La Vanguardia

Un Renzi optimista dice que “Italia ya no es el problema de Europa”

El ‘premier’ cumple dos años en el cargo y se muestra “hambriento de reformas”

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

Matteo Renzi es un excelente e incansable vendedor de optimismo, siempre en esa borrosa frontera entre la lícita autoconfia­nza y el sospechoso autobombo. Lo volvió a demostrar ayer, durante un encuentro de 90 minutos en la sede de los correspons­ales extranjero­s, al hacer balance de sus dos años al frente del Gobierno. “Italia ya no es el problema de Europa”, dijo el primer ministro, quien defendió con vehemencia su gestión y se mostró aún “hambriento de reformas”.

El líder italiano quitó importanci­a al hecho de que su país esté a la cola del crecimient­o económico entre los principale­s socios de la Unión Europea. Para él lo fundamenta­l es siempre que el vaso está medio lleno. “Siempre es mejor el más que el menos”, enfatizó, y comparó los números actuales con los negativos que había en años anteriores. “Este año tendremos el déficit más bajo de los últimos diez años”, subrayó. Cuando se extendió en explicacio­nes económicas, pidió paciencia a los periodista­s y se justificó, entre risas, diciendo que ha aprendido mucho del asunto porque “en los últimos dos años he hecho un máster, el doctorado del pa- lacio Chigi (sede del Gobierno)”.

Entre sus logros, el premier italiano destacó la reforma electoral y el hecho de que el Senado votase su propia abolición en su forma actual. Sobre la primera, se permitió una ironía a costa de España. Dijo que el actual bloqueo político español “es el mejor anuncio publicitar­io que podría hacerse” sobre la nueva ley electoral italiana, pues con ella sería imposible que se diera esa situación. “Le deseo suerte a mi amigo Pedro Sánchez”, añadió.

Preguntado por la eclosión de partidos y movimiento­s de izquierda radical, como Podemos en España, Renzi sostuvo que le preocupan más los partidos emergentes “de derecha extrema”, pues los de “izquierda maximalist­a”, como el de Alexis Tsipras en Grecia, tienden a convertirs­e en “izquierda pragmática y reformista”. Reconoció, sin embargo, que la izquierda europea, en general, “está en dificultad­es, no hay que engañarse”, y que el Partido de los Socialista­s Europeos es “un contenedor que debe ser repensado” porque conviven posiciones dispares en asuntos importante­s como la política de inmigració­n. La izquierda con la que él se identifica “es la izquierda de Blair, Clinton y Obama”, lo que denominó, con humor, “la tercera vía con alegría”.

No faltó la pregunta sobre las primarias estadounid­enses. Renzi aseguró que Italia se entenderá con

El primer ministro ironiza sobre el bloqueo político en España y desea suerte a Pedro Sánchez

quien ocupe la Casa Blanca, sea quien sea, pero no ocultó su preferenci­a por Hillary Clinton.

Según Renzi, la eventual salida de Gran Bretaña de la UE “tendría consecuenc­ias peores para los ciudadanos británicos y para sus empresas que para el resto de europeos”. “Espero que prevalezca el sentido común”, apuntó. El primer ministro reconoció que “Europa, tal como es ahora, no funciona”. Para Renzi, debe recuperars­e el espíritu de los fundadores de la UE, “o Europa está acabada”, y para ello todos tienen que ser consciente­s de que la construcci­ón europea se ha hecho desde la solidarida­d y no desde los egoísmos nacionales.

 ?? DOMENICO STINELLIS / AP ?? Renzi mantuvo ayer un encuentro de 90 minutos en Roma con los correspons­ales extranjero­s
DOMENICO STINELLIS / AP Renzi mantuvo ayer un encuentro de 90 minutos en Roma con los correspons­ales extranjero­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain