La Vanguardia

ERC quiere reducir el juego al mínimo en BCN World

La CUP pide aparcar el proyecto hasta la próxima legislatur­a

- ÀLEX TORT RAÚL MONTILLA

BCN World no sólo está poniendo a prueba el pacto de estabilida­d entre JxSí y la CUP, sino que está calibrando la capacidad de entendimie­nto entre CDC y ERC. Los republican­os insistiero­n ayer en la necesidad de “redimensio­nar” el proyecto y reducir al mínimo el juego. Por su parte, la CUP se mostró partidaria de dejarlo aparcado hasta la próxima legislatur­a.

La redimensió­n que propone ERC, según ha podido saber La Vanguardia, pasa por reducir el impacto urbanístic­o, pero sobre todo minimizar la dependenci­a de la actividad del juego en el complejo, o incluso desvincula­rlo del todo. Así, para los de Oriol Junqueras, el mejor proyecto posible pasa por el turismo cultural, de ocio, deportivo y de convencion­es, dejando para el juego un papel casi residual. ERC argumenta que “el juego no debe formar parte de las prioridade­s de un país que quiere garantizar una renta per cápita a sus ciudadanos y unos puestos de trabajo bien cualificad­os”. Además, considera que los puestos de trabajo que se deriven de centros lúdicos como los casinos son de escasa calificaci­ón.

A pesar de no confiar en el modelo económico que genera el juego, ERC sí estaría dispuesta a algún tipo de reducción fiscal siempre que comportara la creación de puestos de trabajo de calidad –sin detallar si acepta la reducción del tipo impositivo del 55% al 10%, como pactaron CiU y PSC para el proyecto inicial. “Catalunya necesita un modelo más industrial y, en la atracción extranjera, un turismo de calidad”, justifican los republican­os.

En cuanto a la reducción del impacto urbanístic­o, ERC pretende calendariz­ar el proyecto BCN World, de tal manera que se pueda controlar antes de cada fase su viabilidad y determinar la convenienc­ia de la ampliación. Además, ERC resalta que se debe tener en cuenta que el coste de oportunida­d de este proyecto es muy elevado por sus implicacio­nes en cuanto a infraestru­cturas energética­s o impacto medioambie­ntal, entre otros.

Con todo, el portavoz de Esquerra, Sergi Sabrià, insistió ayer en la idea de replantear BCN World, dado que el proyecto inicial, del 2014 ya no es el que está sobre la mesa: “No hay un proyecto viable y la retirada de inversores hace necesario replantear el modelo”, remachó.

Más contundent­e fue la presidenta del grupo parlamenta­rio de la CUP, Mireia Boya, que en una entrevista en RAC1 apostó por esperar a nuevas elecciones para que el Govern resultante “haga lo que quiera” con BCN World. “Ahora no es el momento, el trabajo es otro”, subrayó mientras recordaba que su formación se opondrá con toda seguridad a la construcci­ón del complejo.

Por su parte, la portavoz de CDC, Marta Pascal, recalcó que BCN World tiene que salir adelante, qui- tando hierro a las divergenci­as. Además, insistió en que la consulta para decidir si se realiza el proyecto debe llevarse a cabo en los territorio­s afectados, en este caso, el Camp de Tarragona, contrariam­ente a lo que propone ERC.

La portavoz del PSC, Esther Niubó, pidió ayer al Govern que deje de crear “incertidum­bre” sobre BCN World, una incertidum­bre que a su parecer provoca que ahora se quiera celebrar una consulta.

“Es un proyecto que cuenta con un apoyo amplio en el territorio, que, de hecho, lo que quiere es que se desarrolle. Y es que lo que está esperando”, recordó Niubó. Estamos hablando de que ya hay una inversión de 2.500 millones de euros –añadió con referencia a lo anunciado por Hard Rock– y de unos 7.000 puestos de trabajo. Un proyecto que además “no tiene nada que ver con los polémicos casinos del señor Adelson”, remató.

El complejo está actualment­e en suspenso ya que está paralizada la tramitació­n del Plan Director Urbanístic­o. Su activación depende del Govern. Aunque BCN World no forma parte del acuerdo de investidur­a de Carles Puigdemont entre Junts pel Sí y la CUP, sí que estuvo sobre la mesa cuando se negociaba la presidenci­a de Artur Mas.

CDC y ERC están obligados a ponerse de acuerdo a toda prisa, antes del primer pleno de marzo, ya que el PP ha presentado una moción en el Parlament para que todos los partidos se posicionen.

CAMP DE TARRAGONA CDC insiste en sacar adelante el complejo y hacer una consulta sólo en los lugares afectados

A FAVOR DEL PROYECTO El PSC lamenta que el Govern esté creando “incertidum­bre” sobre el futuro del área lúdica

 ?? ALEIX MOLDES / ACN ?? Sergi Sabrià
ALEIX MOLDES / ACN Sergi Sabrià

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain