La Vanguardia

JxSí y la CUP impulsarán hoy la ponencia conjunta

El Parlament debe decidir cómo se harán las leyes de ruptura

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

El informe de los letrados del Parlament que desaconsej­a la ponencia conjunta para tramitar las tres leyes de “desconexió­n” ha supuesto un auténtico quebradero de cabeza para Junts pel Sí. Tanto, que durante toda la pasada semana los miembros de la coalición han intentado retrasar la votación sobre el método que se utilizará para redactar las leyes. No obstante, y tras una reunión del grupo parlamenta­rio de la CUP y Junts pel Sí ayer acordaron llevar a la mesa de la cámara y la junta de portavoces de esta mañana la constituci­ón de las ponencias con el propósito, al menos a priori, de los dos grupos de aprobarlo.

Así cumplen con el acuerdo con la CUP, plasmado en la reso- lución rupturista del 9-N anulada por el TC, de empezar a tramitar las tres leyes al mes de la investidur­a y aún a pesar de la advertenci­a de los letrados que consideró que, dado que cuatro grupos quedarán al margen de la iniciativa de la mayoría, se “pierde el sentido para que se concibió” la ponencia.

La constituci­ón de las ponencias conjuntas es también una op- ción que facilita las cosas a los dos partidos porque dispondría­n de más tiempo para ir trabajando en las normas mientras la legislatur­a avanza y correrían un menor riesgo de impugnació­n por parte del Tribunal Constituci­onal (TC).

“Tenemos derecho a hacer las ponencias”, sostenían ayer miembros de Junts pel Sí, que recordaban que el dictamen de los servicios jurídicos del Parlament no es vinculante. Pero también reconocían que una ponencia conjunta entre sólo dos grupos “puede resultar ridículo”. Sea como sea, consideran que es la opción que mejor cuadra con su estrategia.

Las fórmulas alternativ­as para redactar las tres leyes consistirí­an en una proposició­n de ley, un grupo de trabajo o una comisión específica. Pero con el proyecto de Ley la impugnació­n del TC llegaría en seguida, y el grupo de trabajo retrasaría la tramitació­n de las tres leyes.

Por otro lado, Junts pel Sí ya ha designado al diputado que sustituirá a la fallecida Muriel Casals al frente de la comisión de Procés Constituen­t. Lluís Llach ocupará la presidenci­a de la comisión, también impugnada por el TC.

Lluís Llach presidirá la comisión de Procés Constituen­t en sustitució­n de la fallecida Muriel Casals

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Carme Forcadell
QUIQUE GARCÍA / EFE Carme Forcadell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain