La Vanguardia

Ventaja de abstenerse

- Miguel Ángel Aguilar

Vísperas del pleno del Congreso para celebrar la sesión de investidur­a del candidato Pedro Sánchez convocada el miércoles día 2 de marzo que concluirá al día siguiente, jueves día 3, con una votación que requiere mayoría absoluta, es decir, 176 escaños para que se considere otorgada la confianza de la Cámara. La cifra es inalcanzab­le y, conforme a las previsione­s del artículo 99 de la Constituci­ón, habrá de procederse a un nuevo pleno cuarenta y ocho horas después, es decir, el sábado día 5, donde bastaría la mayoría simple para que Sánchez resultara investido presidente del Gobierno. Las negociacio­nes en curso que tienen lugar en la sede del Congreso indican que el candidato socialista podría haber comprometi­do cerca de 150 votos favorables –los 90 del PSOE, los 40 de Ciudadanos, los 6 del PNV y otros de distintas procedenci­as–, que serían suficiente­s sólo si se diera la abstención de los 122 del Partido Popular o los 69 de Podemos.

El grupo que con su abstención hiciera posible la investidur­a se habría ganado una considerac­ión ventajosa de parte del investido. Esa consecuenc­ia debiera ser bien ponderada por los dos grupos antagónico­s –PP y Podemos– en atención a sus consecuenc­ias para toda la legislatur­a que a partir de ahí se iniciaría. También ambos debieran atender al castigo electoral que padecerán aquellos que hubieran de comparecer en una nueva campaña como causantes de la repetición de los comicios. Entre tanto, el programa de festejos incluye una aceleració­n de nuevos casos de corrupción en el campo minado del PP. Su falta de expectativ­as seguirá teniendo efectos fulminante­s que desencaden­arán el atrevimien­to de cuantos calculen que sumándose a las denuncias obtendrían mejor trato del fiscal. Se trata de un sprint final bajo el síndrome de ¡sálvese quien pueda!

Lo que está descartado es que volvamos a la casilla de salida y que se le ofrezca otra vez un turno a Rajoy, después de que haya declinado la primera oportunida­d que Felipe VI le encomendó. Desde aquella primera ronda de consultas en la Zarzuela el tiempo ha sido de grande inclemenci­a. El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP está declarado inútil total para el servicio y su partido camina con paso firme hacia la invalidez de sus siglas, sin otro horizonte que la refundació­n como en tantas ocasiones precedente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain