La Vanguardia

Zika y embarazo: muchas preguntas, algunas respuestas

- ANTONI TRILLA

Hay muchas cosas que aún no sabemos sobre esta enfermedad. El embarazo y la posible asociación del zika con anomalías del desarrollo cerebral son motivo de preocupaci­ón. La mayoría estamos de acuerdo en que las pruebas que relacionan el zika y la microcefal­ia son cada vez más consistent­es, pero aún no concluyent­es. No sabemos el número real de casos de microcefal­ia que hay en Brasil. Antes de la epidemia de zika, esta estimación era muy baja, demasiado baja para ser creíble. Durante la epidemia, ha aumentado de forma considerab­le, debido quizás a diferencia­s en la detección y clasificac­ión de la microcefal­ia. Hay muchos casos todavía por confirmar como verdaderas microcefal­ias y hay muchos casos de microcefal­ia en los que no se ha podido demostrar el papel del virus del Zika. El número real de microcefal­ias asociadas al zika será menor, sin duda, pero aún no sabemos en qué medida. La afirmación de que el zika está relacionad­o realmente con la microcefal­ia no es incompatib­le con el hecho de considerar que esta asociación se pueda dar en bastantes menos casos de los previstos inicialmen­te. En Colombia, donde hay muchas embarazada­s infectadas, no se han comunicado hasta ahora casos de microcefal­ia. Es posible que la epidemia en Colombia lleve un cierto “retraso” respecto a Brasil, por lo que esta situación deberá valorarse en los próximos meses. Desgraciad­amente, no sabemos responder hoy a la pregunta clave: lo grande o pequeño que es el riesgo, en térmi- nos de frecuencia, de que una mujer embarazada infectada transmita la infección al feto y en cuántos de estos fetos infectados se producirán anomalías. Seguro que no será el 100% ni el 0%. Necesitamo­s esperar a hacer otros estudios que nos permitan ofrecer una estimación lo más ajustada posible.

Aun admitiendo un exceso de prudencia, el protocolo presentado ofrece un seguimient­o razonable y de alto nivel tecnológic­o a todas las pacientes embarazada­s en riesgo en Catalunya. Aparecerá nueva informació­n, seguro, que nos permitirá modificar y ajustar nuestros protocolos. Así son hoy las epidemias.

No sabemos lo grande o lo pequeño que es el riesgo de que una embarazada infectada contagie el virus al feto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain