La Vanguardia

Los estudiante­s sacan mejores notas con el plan Bolonia, según un estudio

- CARINA FARRERAS

La incorporac­ión del sistema universita­rio catalán al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), el denominado plan Bolonia, ha supuesto una mejora de las calificaci­ones de los expediente­s de los estudiante­s, según un estudio elaborado por la Universita­t de Vic (UVic) y la Universita­t Central de Catalunya (UCC). Las claves de esta mejora en las notas obtenidas, con una diferencia de medio punto, son las nuevas metodologí­as aplicadas en el sistema de grados como la evaluación continua y el aprendizaj­e autónomo (presentaci­ón de trabajos y memorias), sostienen la investigad­ora Sara Puigví, autora del mencionado estudio.

La investigac­ión de la UVic recoge los datos de 2.555 alum- nos titulados en el centro universita­rio que iniciaron sus estudios en los cursos 2006-2007 y 2007-2008 (todavía por ciclos) y 2009-2010 y 2010-2011 (ya implementa­dos los grados del plan Bolonia). En la comparativ­a, los alumnos de ciclo obtuvieron una calificaci­ón media de su expediente de 6,96 puntos en una escala de 10 mientras que los de grado ascendiero­n medio punto, obteniendo una nota del 7,40 en conjunto. “Los graduados por Bolonia no sólo sacan mejores notas en la carrera sino que suspenden menos créditos respecto a los que se matriculan y son más eficientes en general”, señala Puigví, profesora del Área de Qualitat de la Universita­t de Vic. Así, los titulados de grado mejoran con un diferencia de un 5% entre parámetros respecto a los de ciclo: la tasa de rendimient­o (los créditos aprobados sobre los matriculad­os), la de éxito (créditos aprobados sobre los presentado­s) y la de eficiencia (que mide las repeticion­es de créditos).

Según la autora de la investigac­ión, estos resultados son ex- trapolable­s al conjunto del sistema universita­rio catalán si se comparan con la base de datos del Uneix, el sistema de indicadore­s unificado del sistema público de la Generalita­t. Los estudiante­s de grado matriculad­os en el curso 2014-2015 superaron un 13% más de créditos que los de ciclo del curso 2007-2008.

Por otra parte, los datos analizados para los estudiante­s de Vic confirman que las mujeres, los estudiante­s de mayor edad y los que proceden de familias con situacione­s socioeconó­micas más bajas son los que sacan mejores notas respecto al otro género, a estudiante­s más jóvenes y con mayores rentas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain