La Vanguardia

Los usuarios optan por el coche para esquivar el metro

El tráfico fue un 9% superior al de un día normal en hora punta en vías como la ronda de Dalt mientras el suburbano iba al 50%

- ENRIQUE FIGUEREDO

Los usuarios habituales del transporte público, concretame­nte del metro, tuvieron miedo de que los servicios mínimos fueran insuficien­tes y no confiaron en él. Optaron por utilizar el coche privado. Eso provocó un importante incremento del tráfico rodado, en especial en las horas punta. Las primeras estimacion­es del Ayuntamien­to de Barcelona señalan que ayer hubo un incremento de la movilidad de entre el 3% y el 9% en las vías más concurrida­s, como la ronda de Dalt, que entre las 8 y casi las 10 se convirtió en una trampa para los conductore­s.

Se produjo la paradoja de que, ante la gran previsión de los usuarios que decidieron esquivar el metro, el suburbano estuvo en algunos tramos menos concurrido que un día laboral cualquiera. “He salido casi una hora antes de casa para asegurarme de llegar a tiempo al trabajo y el resultado ha sido que he llegado a mi oficina 45 minutos antes”, explica Susana, una administra­tiva que vive en Sagrada Família y se desplaza en metro hasta la parada de Gorg.

No todos tuvieron la misma suerte. De hecho, y ante el temor de que algunas estaciones pudieran quedar colapsadas, TMB cerró una veintena de accesos, aunque dejó todas las paradas en servicio. Durante las horas punta, los servicios mínimos decretados por la Generalita­t eran del 50% de los convoyes habituales y del 30% fuera de las horas puntas de la mañana y de la tarde.

De hecho, ayer se produjo cierta tirantez entre el Ayuntamien­to de Barcelona y el Departamen­t de Treball, que es el que fija los servicios mínimos, a propósito de si eran suficiente­s o inadecuado­s. La concejal de Movilidad y presiden- ta de TMB, Mercedes Vidal, dijo que no eran los apropiados para prestar un servicio adecuado a la ciudad.

TMB había pedido unos servicios mínimos superiores a los decretados al final por la autoridad laboral. Con el particular comportami­ento que tuvo ayer el usuario habitual del metro, que tuvo la previsión de evitarlo, una ampliación en la frecuencia de paso de los convoyes hubiera tenido un impacto muy limitado. Porque el coche se impuso entre la ciudadanía de a pie como medida alternativ­a al suburbano.

Las rondas y los entornos de la

LLUVIA SOBRE MOJADO

REFUERZO SOBRE RAÍLES

plaza Espanya fueron ayer las áreas más afectadas por el colapso de tráfico. Jordi, un conductor particular, recogía ayer por la mañana sobre las ocho a una clienta en la zona de la calle Mandri y se quedó prácticame­nte parado durante unos 20 minutos. “No recordaba nada igual en muchos años. Encima han caído cuatro gotas y en la ronda de Dalt se han producido varios accidentes”, explicaba con gran excitación este veterano chófer con años de experienci­a.

Jordi estaba en lo cierto. A las complicaci­ones de una jornada de huelga en el transporte público, en las vías rápidas de circunvala­ción de la ciudad se produjeron en hora punta tres averías y un accidente, según confirmaro­n fuentes del Ayuntamien­to de Barcelona.

Desde la plaza Espanya, después de que algunos congresist­as del MWC llegaran a pie por recomendac­ión de los hoteles donde estaban hospedados, salieron continuos enlaces de los FGC hacia la Fira Gran Via. La compañía ferroviari­a de la Generalita­t explicó ayer que hasta las 19.00 horas se produjo un incremento de usuarios del 83% sobre un día habitual, aunque resultó un cifra inferior a la del año pasado pues, aunque con una grave alteración de frecuencia­s, esta año ya se podía llegar allí en metro.

Hubo también quien evitó problemas, entrando en la ciudad el domingo por la noche, como Oriol, de 19 años y estudiante de Ingeniería de la Energía. “Me he quedado a dormir en casa de un tío mío y así me aseguraba llegar bien a la universida­d”, explicó.

Tres averías y un accidente en las rondas complicaro­n más la jornada matinal

Ferrocarri­ls de la Generalita­t puso más convoyes para conectar con la Fira

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Alta intensidad de tráfico, ayer por la mañana en hora punta, en los aledaños de la plaza Cerdà
QUIQUE GARCÍA / EFE Alta intensidad de tráfico, ayer por la mañana en hora punta, en los aledaños de la plaza Cerdà

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain