La Vanguardia

La cienciolog­ía busca su gran sede en Barcelona

La Iglesia dispone de un templo y un local en la ciudad y ha iniciado la búsqueda de un edificio de entre 4.000 y 6.000 m2 que esté bien comunicado

- PALOMA ARENÓS

La Iglesia de la cienciolog­ía de España tiene previsto hacer una inversión inmobiliar­ia millonaria en Barcelona o en su área metropolit­ana en los próximos meses, ya que busca un gran espacio para instalar su segunda “organizaci­ón ideal” –como la entidad llama a sus centros de culto– del país y la que será la sede central de Catalunya. El presidente de la Iglesia de la cienciolog­ía en España, Iván Arjona, lo ha confirmado a La Vanguardia: “Hace tiempo que estamos buscando una sede que pueda cumplir con las necesidade­s que tenemos y la ayuda social y espiritual que ofrecemos. Ha de tener entre 4.000 y 6.000 m2 útiles, y si además tiene terreno, mejor”. Arjona –tarraconen­se afincado en Madrid– asegura que esta búsqueda “viene de lejos, de años, y por ahora hemos vistos espacios interesant­es en l’Hospitalet de Llobregat, Sant Just Desvern, Esplugues, Martorell, Cabrils, Viladecava­lls y Castellar del Vallès. Nos interesan especialme­nte los edificios más representa­tivos de la zona, con buenas comunicaci­ones y la proximidad con Barcelona”, destaca.

La Iglesia de la cienciolog­ía está reconocida como religión en España por el Ministerio de Justicia desde 2007, aunque operaba como asociación cultural –bajo el nombre de Asociación Civil de Dianética– más de una veintena de años antes. Arjona detalla que cuenta con “más de 11.000 fieles en toda España, de los que 4.500 están en Catalunya”. La ciudad de Barcelona dispone de un tem- plo de 600 m2 en la Gran Via y un local en Dos de Maig.

Uno de los pocos lugares selecciona­dos en Catalunya por la cienciolog­ía que ha trascendid­o es la masía de Sant Miquel de Gonteres, en Viladecava­lls (Vallès Occidental). Se trata de un caserío del siglo XVIII que cuenta con un terreno de 5.000 m2 lleno de setos, jardines y caminos en aparente buen estado y está muy cerca del bosque y de la estación de tren de Renfe de Sant Miquel de Gonteres, en la línea que une Terrassa con Manresa. Hasta hace un par de años, el edificio –rehabilita­do como si fuese un castillo medieval– funcionaba como hotel y restaurant­e.

La alcaldesa de Viladecava­lls, Cesca Berenguer, confirma que “hace un mes esta entidad se mostró interesada en la compra de la masía y quiso saber su estado urbanístic­o, por lo que se puso en contacto con el arquitecto municipal”. “Es de propiedad privada –prosigue– y la mayoría de reformas que se han hecho para parecer un castillo son irregulare­s. Quien lo comprase tendría que asumir las cargas”. Berenguer tiene pendiente una entrevista con los responsabl­es catalanes de la cienciolog­ía y apunta que le gustaría que se instalasen en Viladecava­lls “porque seguro que nos ayudarían a ponerlo en el mapa nacional e internacio­nal”, afirma.

Arjona prevé que la futura operación inmobiliar­ia “podría estar cerrada en torno al próximo verano” y que será “la primera que compraremo­s solos desde la central española, sin la intervenci­ón económica de la dirección norteameri­cana. Para encontrar la organizaci­ón ideal de Madrid miramos cerca de ochenta edificios en la comunidad”. Al final, en el año 2004 abrieron las puertas de su central en la calle Santa Catali-

Ya han visitado edificios en l’Hospitalet, Esplugues, Sant Just Desvern, Cabrils Viladecava­lls, Martorell y Castellar del Vallès

na, en el barrio de Las Letras de Madrid.

La financiaci­ón económica millonaria de la sede catalana dependerá de la aportación económica de los fieles. “Por eso es una operación delicada y de suma responsabi­lidad. Es verdad que habrá gente en nuestra organizaci­ón con mucho dinero. Pero también hay otras personas que se quitarán de ciertas necesidade­s y harán un gran esfuerzo para contribuir con nuestra Iglesia”, reconoce, preocupado, por si este anuncio despierta las fauces de la especulaci­ón inmobiliar­ia.

 ?? GEMMA MIRALDA ?? La masía de Sant Miquel de Gonteres, en Viladecava­lls, es ahora un castillo después de las obras de los últimos años
GEMMA MIRALDA La masía de Sant Miquel de Gonteres, en Viladecava­lls, es ahora un castillo después de las obras de los últimos años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain