La Vanguardia

Ahora toca el Besòs

La alianza de cinco municipios del Barcelonès Nord propicia una lluvia de ideas para una nueva centralida­d metropolit­ana

- FEDE CEDÓ

El río Besòs ha dejado de ser el límite de Barcelona. Es una de las conclusion­es de los equipos técnicos de los cinco municipios que integran el Consorci del Besòs, el remodelado organismo que tejerá complicida­des para configurar lo que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, bautizó como Eje Besòs. Un plan de acción a largo plazo que apunta a la gran transforma­ción del Barcelonès Nord. Barcelona, Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Montcada i Reixac, asumen su papel de piezas clave de la nueva centralida­d.

A nadie se le escapa el potencial del eje Besòs, aglutinado­r del 12% de la población de Catalunya con 927.175 habitantes en 80,85 kilómetros cuadrados. Será la agencia pública Barcelona Regional, la empresa pública desde la que se gestó la transforma­ción urbana de la capital olímpica, la que diseñará los ejes estratégic­os y las actuacione­s encaminada­s a fragmentar las barreras de desigualda­d social y económica. Seis meses es el plazo que se han dado los alcaldes para disponer de la primera planificac­ión estratégic­a para priorizar las actuacione­s.

La nueva centralida­d metropolit­ana encaja con los proyectos iniciados desde Barcelona. “Ahora es el momento del Besòs”, clama la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. “El Consorci del Besòs debe tener más peso político” manifestab­a durante la puesta en escena de la nueva alianza metropoli- tana. A corto plazo, Colau refirió proyectos para “coser el territorio” como el impulso a las políticas de vivienda amplifican­do la recuperaci­ón de pisos vacíos, la lucha contra la pobreza energética –otro de los frentes abiertos– junto a la necesidad de nuevas políticas culturales de proximidad.

“Estamos ante una gran zona de oportunida­des”, definía Dolors Sabater, alcaldesa de Badalona, abogando por una nueva planificac­ión de servicios que ponga en valor el litoral y la sierra de Marina, para “dejar de ser el corredor de la pobreza”, añadía Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, que refería la nueva lucha metropolit­ana para acabar “con el trinchamie­nto de las infraestru­cturas” como la MAT. Dio buen ejemplo de ello la alcaldesa de Montcada, Laura Campos, que definió su ciudad como “un municipio cosido por el AVE” que fragmenta el territorio.

Aún en estado embrionari­o “la gran lluvia de ideas” que avala Janet Sanz, cuarta teniente de alcalde de Urbanismo en el Ayuntamien­to de Barcelona y presidenta del Consorci del Besòs, en el que define ámbitos de trabajo como el impulso del transporte público apoyando, por ejemplo, la reserva del Ayuntamien­to de Badalona para prolongar la línea del TramBesòs hasta el puerto badalonés, una propuesta que ya ha llegado al conseller de Territori, Josep Rull.

Para Barcelona también son comunes los proyectos que encajan en el Besòs, como la recuperaci­ón del Rec Comtal que dignificar­á la vialidad en Can Sant Joan y Vallbona, o los vinculados a Sant Andreu con una nueva conectivid­ad hasta Santa Coloma de Gramenet. Igual que el ámbito del Torrent de l’Estadella y Bon Pastor y su conexión con Montsolís, en Sant Adrià, otro de los frentes abiertos que puede “suplir la falta de terreno industrial en Barcelona”, según Sanz, y que podría propiciar la eclosión de “una nueva economía verde productiva” con sinergias con el triángulo universita­rio que forman el Campus del Besòs, el campus de Alimentaci­ón de Torribera y la facultad y centro de investigac­ión de Can Ruti, que siempre destaca Joan Callau, alcalde de Sant Adrià.

Pero el gran pilar de la nueva planificac­ión metropolit­ana será el ámbito de las Tres Xemeneies. “El paso definitivo para la recuperaci­ón del río y el litoral”, según Sanz, que permitirá potenciar el parque fluvial, “un lujo que debemos seguir fomentando”.

A nadie se le escapa el potencial del eje Besòs, aglutinado­r del 12% de la población de Catalunya

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Los alcaldes de las cinco localidade­s del Barcelonès Nord: Callau, Colau, Sabater, Parlon y Campos
XAVIER GÓMEZ Los alcaldes de las cinco localidade­s del Barcelonès Nord: Callau, Colau, Sabater, Parlon y Campos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain