La Vanguardia

El artista total

TAYEB SADIKI (1939-2016) Dramaturgo, escritor y cineasta marroquí

- ADOLFO S. RUIZ

Tayeb Sadiki tenía más de una flecha en su arco. Los marroquíes lo considerab­an como su principal dramaturgo, pero fue en realidad mucho más, llegó a convertirs­e en un personaje central de la vida artística, cultural e intelectua­l de su país. Nacido en Esauira en 1939, Sadiki ha muerto en Casablanca, ciudad donde se formó y a la que acudió al final de sus días.

Durante sus años estudianti­les se convirtió en el asistente-intérprete del escritor francés André Voisin, con el que se trasladó a Francia en la década de los años cincuenta. Su buen hacer le valió una recomendac­ión ante Jean Vilar, entonces director del Teatro Nacional Popular de París, en el que permaneció de 1957 a 1959.

Por esta experienci­a pudo desarrolla­r una visión artística original que trasladó a Casablanca, donde fundó el Teatro Popular. Tocó todos los registros, desde el teatro clásico hasta el teatro del absurdo, adaptando e interpreta­ndo las obras de Ionescu y Beckett, además de los frescos históricos ligados a la tradición marroquí.

Escribió más de ochenta obras, muchas originales y otras adaptacion­es de las grandes páginas de la literatura universal al mundo árabe. Cena de gala (1990), Molière o el amor de la humanidad (1994), Creados para entenderno­s (1997) o El elefante y los pantalones (1997) fueron sus títulos más reconocido­s.

Pero su camino no se limitó exclusivam­ente al teatro. Gran amante de la música, fundó en 1980 el Festival de Música de Esauira y se internó en el mundo del cine, donde fue premiado en el Festival de Cine de Cartago (Túnez) con su largometra­je

Zeft, en 1984. Como actor, participó en Arrisala (1976) y en El

drama de la ausencia (1995). También realizó varios documental­es centrados en su mayor parte en el arte y la música del Magreb.

Se interesó también de manera muy apasionada por el desarrollo de las artes plásticas marroquíes y se especializ­ó en la caligrafía árabe y en esa condición organizó numerosas exposicion­es dedicadas a este arte, tanto en Marruecos como en el extranjero.

Director artístico del Teatro Mohamed V de Rabat y director general del Teatro Municipal de Casablanca, colaboró también durante dos años con el Ministerio de Turismo. Pero fundamenta­lmente fue un dinamizado­r artístico con su Teatro Ambulante, su Teatro Obrero y, en los últimos años, su Teatro de las Gen- tes, donde todavía trabajaba.

Fue galardonad­o en varias ocasiones por los dos últimos reyes marroquíes, ya que tanto Hasan II como Mohamed VI tuvieron en gran considerac­ión a este artista, cuya vida privada mantuvo con la más estricta discreción. Francia le concedió la distinción de Caballero y Oficial en la Orden de las Artes y las Letras.

Fue un dinamizado­r artístico, condecorad­o por Hasan II y Mohamed VI y por Francia

 ?? . ??
.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain