La Vanguardia

La lucha contra el fraude marca un récord de 15.600 millones en el 2015

Hacienda prevé redoblar las inspeccion­es a sectores con uso frecuente de efectivo

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ

Tal y como anunció pocos días antes de las elecciones generales el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la Agencia Tributaria registró un nuevo récord en la lucha contra el fraude al recaudar 15.664 millones de euros, un 27,2% más que en el ejercicio anterior. Las actuacione­s directas del fisco contra el fraude (donde no figuran las declaracio­nes presentada­s sin requerimie­nto de la Agencia Tributaria) alcanzaron los 15.188 millones de euros, aunque 2.709 millones correspond­en a “expediente­s singulares”.

El director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, evitó dar detalles sobre estos expediente­s, que representa­n la mitad de lo registrado por reducir o eliminar las devolucion­es solicitada­s por los contribuye­ntes. En todo caso, insistió en que “por sus caracterís­ticas, resulta de difícil repetición en el tiempo”. Gracias a estos expediente­s, la minoración de devolucion­es prácticame­nte se doblaron, ya que en el 2014 se situó en 2.803 millones frente a los 5.501 del 2015. Aunque Menéndez defendió que, si no se tienen en cuenta, también han alcanzado registros “históricos”: “Si se quitan estos expediente­s extraordin­arios, se siguen cumpliendo los objetivos y teniendo una cifra histórica”.

Si se tiene en cuenta el “núcleo duro” de lo recaudado en la lucha contra el fraude, correspond­iente a los ingresos por actas de inspección y actuacione­s del área de recaudació­n, en el 2015 llegaron a 8.346 millones (7,6% más que el ejercicio anterior). Una cifra récord, que supera a los 8.246 millones del 2012. Los ingresos directos por actuacione­s de control del fisco se completan con 1.314 millones por delitos, actuacione­s aduaneras y requerimie­ntos.

Según el director de la Agencia Tributaria, los resultados en la lucha contra el fraude de este año están directamen­te relacionad­os con un refuerzo de la actuación inspectora de grandes contribuye­ntes, la economía sumergida y el cobro efectivo de las deudas. Menéndez remarcó además que el saldo ofrecido se produce aún en un contexto “difícil”, ya que siguen comproband­o datos de todos los ejercicios que no han prescrito, es decir, desde inicios de esta década. “Estamos todavía actuando sobre los peores ejercicios de la crisis”, aseguró.

Las declaracio­nes complement­arias presentada­s sin que medie requerimie­nto del fisco pasaron de 834 millones en el 2014 a 476 millones el año pasado.

En cuanto a la lucha contra la economía sumergida, los funcionari­os de la Agencia Tributaria llevaron a cabo casi 14.500 visitas así como otras 5.469 destinadas a detectar alquileres opacos. Sólo en el control de los pagos en efectivo, al cierre del 2015 se habían abierto 1.313 expediente­s sancionado­res.

Es precisamen­te el uso de dinero en efectivo uno de los pilares del plan anual de control tributario que hoy publica el BOE. Las directrice­s de este programa para el 2016 plantean más actuacione­s de los inspectore­s y los expertos en auditoría informátic­a en “empresas de sectores económicos

EXTRAORDIN­ARIOS El fisco obtuvo 2.709 millones por “expediente­s singulares”

CONTEXTO DIFÍCIL “Estamos todavía actuando sobre los peores ejercicios de la crisis”

intensivos en el manejo de efectivo”. La semana pasada se produjo la última macroopera­ción de envergadur­a contra la economía sumergida, en este caso contra empresas del sector cárnico de toda España. Sin dar ninguna pista sobre qué sectores pueden estar afectados, Menéndez señaló que prestarán especial atención a la facturació­n con programas informátic­os de contabilid­ad que permiten la ocultación de lo cobrado y los medios de pago utilizados, para detectar si se sobrepasan los límites en el uso de efectivo.

Ante el balance de la Agencia Tributaria, el sindicato de técnicos de Hacienda Gesta se quejó ayer a través de una nota de que sólo el 44% de la deuda liquidada en el 2015 por el área de inspección procediera de multinacio­nales y corporacio­nes empresaria­les. En su opinión, se “pone la lupa sobre los contribuye­ntes con menos ingresos”. Al tiempo, desde Hacienda remarcaron que los 7.129 millones de deuda descubiert­a por la inspección supone un aumento de casi el 43% con respecto al 2014.

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Atención a los ciudadanos en la campaña de la declaració­n de Hacienda del 2014
ANA JIMÉNEZ Atención a los ciudadanos en la campaña de la declaració­n de Hacienda del 2014
 ?? LA VANGUARDIA ?? FUENTE: Agencia Tributaria
LA VANGUARDIA FUENTE: Agencia Tributaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain