La Vanguardia

La brecha salarial de las mujeres alcanza el 25% en Catalunya

-

Las mujeres cobran de media un 25,1% menos que los hombres en Catalunya, según un informe de UGT. Esa brecha salarial entre los dos sexos en la comunidad es un punto superior al de la media española.

Según David Papiol, secretario de movimiento­s sociales de UGT Catalunya, una de las razones que explican la mayor diferencia entre el sueldo de las mujeres en Catalunya con respecto al resto del Estado es que el porcentaje de mujeres trabajador­as en la comunidad es superior. El informe está realizado con datos del 2013. Según la EPA, mientras en España la tasa de mujeres con empleo era del 39,6% en Catalunya era del 45,3%. Papiol añade que otra razón es el volumen alto de empleo que generan en Catalunya las pymes, que son empresas en las que hay poca representa­ción sindical.

Según UGT, la desigualda­d comienza justo en el momento en el que los jó- venes se incorporan al mercado laboral. Las menores de 25 años tienen un sueldo inferior en un 25,5% al de sus compañeros varones.

Tanto en Catalunya como en el resto de España, las mujeres ocupan profesione­s en sectores como los servicios (por ejemplo limpieza) que suelen estar peor remunerado­s. UGT denuncia también que la maternidad es un factor clave de abandono del mercado laboral.

El informe se hizo público ayer, día internacio­nal por la Igualdad Salarial. Desde Madrid, el secretario genera de UGT, Cándido Méndez, declaró que “para equiparar en términos salariales la situación de un hombre y de una mujer, esta debería trabajar 179 días más al año”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain