La Vanguardia

Semana Santa en Inglaterra

- Piergiorgi­o M. Sandri

Dios salve a la Reina... y a los británicos. Con 14.057 millones de euros, fueron los turistas extranjero­s que más gastaron en España en el 2015. Desembolsa­ron el equivalent­e de todos los ingresos turísticos que recibió Catalunya el año pasado. Sin embargo, ahora el cuadro podría cambiar. El temor al Brexit, la salida del Reino Unido de la UE, hundió ayer la libra esterlina a los mínimos del 2009 respecto al dólar. La divisa en los últimos tres meses ha perdido un 10% respecto al euro. Si la tendencia se mantiene, más de un británico se replantear­á viajar a Catalunya, al perder poder adquisitiv­o. Y, por las razones opuestas, más de un catalán mirará con interés los folletos turísticos para pasar la Semana Santa en Inglaterra.

En 1992, Londres fijó una banda de fluctuació­n demasiado alta para la libra esterlina respecto al marco alemán. George Soros con su Quantum Fund apostó por la salida de la divisa británica del mecanismo cambiario europeo. Lo consiguió. En un día, los tipos de interés subieron 500 puntos básicos y las autoridade­s se desangraro­n al gastarse 3.300 millones de libras. La libra colapsó. Con el país en recesión, el premier británico John Major perdió las elecciones. Eran otros tiempos.

Pero si la historia se repite, Catalunya, la comunidad que lidera la recepción de viajeros de toda España, se quedará sin una buena fuente de ingresos. La buena noticia es que muchos aprovechar­án para salir a mejorar su inglés.

La depreciaci­ón de la libra podría cambiar las variables turísticas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain