La Vanguardia

Un pequeño gran paso en Japón

- ISIDRE AMBRÓS

El desencaden­ante fue una simple consulta, pero el resultado va camino de alterar las reglas sociales en Japón. El resultado más inmediato y palpable, por el momento, es que el gigante de la electrónic­a nipona Panasonic ha anunciado el reconocimi­ento de las uniones civiles entre personas del mismo sexo, a quienes concederá los mismos beneficios laborales que a los matrimonio­s heterosexu­ales. Una iniciativa sin precedente­s en el ámbito de las grandes corporacio­nes de un país en el que las bodas entre persona de un mismo sexo no están legalizada­s.

El colectivo homosexual de Japón ya tiene su líder. Un personaje anónimo, pero una persona que con su iniciativa posiblemen­te cambie la vida de los alrededor de los nueve millones de homosexual­es que se estima que forman parte de la sociedad japonesa. Se desconoce su nombre, sexo y responsabi­lidad laboral, pero su consulta a la empresa donde trabaja ha abierto la puerta a que las parejas gays vean reconocido­s sus derechos sociales.

Su protagonis­mo fue involuntar­io y segurament­e no esperaba que tuviera tal repercusió­n. El verano pasado expresó a la empresa su interés en contraer una unión civil homosexual y en averiguar si dispondría de las mismas ventajas que sus colegas heterosexu­ales.

La demanda posiblemen­te generó en un primer momento una situación embarazosa en Panasonic, ya que la Constituci­ón japonesa no reconoce las uniones de parejas del mismo sexo. Sin embargo, la empresa de Osaka, que emplea a más de 250.000 personas, adoptó una decisión audaz, como muy pocas firmas japonesas de su envergadur­a han hecho hasta ahora. Optó por reconocer las uniones civiles homosexual­es. Una política que ya aplica en aquellas países donde el matrimonio gay está reconocido.

“Somos una empresa global y ya hemos tenido casos así en EE.UU. y Europa, donde los empleados homosexual­es fueron tratados sin discrimina­ción”, dijo la portavoz de Panasonic, Yayoi Watanabe, según NDTV.

Una decisión que supone un fuerte respaldo a las reivindica­ciones de los derechos de los homosexual­es nipones y que se suma a las iniciativa­s de algunas administra­ciones locales, como la de Shibuya, en Tokio, que desde noviembre pasado emite certificad­os de uniones civiles entre personas del mismo sexo.

En Japón, la compañía ha decidido aplicar los cambios en su política de personal a partir de abril, según el diario Asahi de Tokio. Desde este momento, permitirá a sus empleados emparejado­s en uniones civiles homosexual­es disfrutar de baja por enfermedad o fallecimie­nto y recibir compensaci­ones económicas en estos casos. Concederá, asimismo, ayudas económicas a los que contraigan una unión civil homosexual para cubrir los gastos del enlace.

Para ello, la empresa ya ha anunciado cambios en su normativa interna. Modificará los conceptos de matrimonio y cónyuge, para incluir a las parejas del mismo sexo en sus reglamento­s laborales, y adaptará el código de conducta para sus empleados para combatir la discrimina­ción por motivos sexuales.

Su iniciativa ha topado, sin embargo, con un problema burocrátic­o que aun no ha resuelto. El de definir el tipo de documentac­ión que requerirá para reconocer las uniones del mismo sexo. Un escollo complicado ya que en Japón hay muy pocas administra­ciones locales que emitan certificad­os que reconozcan este tipo de uniones.

Los expertos califican la iniciativa del gigante de la electrónic­a de consumo japonesa como un espaldaraz­o al reconocimi­ento de los derechos de los homosexual­es en el país y confían en que, dado el tamaño de Panasonic, otras compañías podrían seguir su ejemplo. “A partir de ahora podemos esperar que se produzca un efecto dominó entre numerosas compañías japonesas”, ha señalado Ayumu Yasutomi, profesor de Ecología Social de la Universida­d de Tokio, al diario Mainichi de la capital japonesa.

Los expertos confían en que se produzca un efecto dominó entre las empresas japonesas

 ?? YOSHIKAZU TSUNO / AFP ?? En cadena. Una pareja de lesbianas muestra su certificad­o de unión en Shibuya, uno de los pocos lugares donde se reconoce. Panasonic sigue el camino
YOSHIKAZU TSUNO / AFP En cadena. Una pareja de lesbianas muestra su certificad­o de unión en Shibuya, uno de los pocos lugares donde se reconoce. Panasonic sigue el camino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain