La Vanguardia

Hacia la Arcadia gozosa

- Quim Monzó

Anteayer, en El Món a RAC1, Jordi Basté entrevistó a la lingüista Carme Junyent sobre ese invento que llaman desdoblami­ento de género. Como en algunas entrevista­s que hace el exfumador Basté, participo sin saber exactament­e por qué motivo porque, solito, se espabila bastante bien. En un momento de la conversaci­ón entró en el estudio Xavi Pérez con un papel en la mano. Era una nota del servicio de prensa del Ayuntamien­to de Barcelona, que meses atrás colgó en su página web el texto siguiente: “Mercedes Vidal presideix el Donanatge del Consell de les Dones d’Horta-Guinardó a les dones víctimes de la violència masclista. El miércoles, 25 de noviembre, a las 18.00 horas, la concejal del distrito de Horta-Guinardó, Mercedes Vidal, presidirá el Donanatge que organiza el Consell de les Dones d’Horta-Guinardó a las mujeres víctimas de la violencia machista. El acto, que cuenta con el apoyo del Distrito, tendrá lugar en el Jardín de la Biblioteca de Horta-Casa Mariner. Durante el acto se hará una lectura del manifiesto 25N 2015 de la Plataforma Unitaria contra la Violencia de Género, a cargo del grupo Retroba’t en nombre del Consell de les Dones d’Horta-Guinardó, y se realizará una ofrenda floral a la estatua de la Cenicienta en recuerdo de las mujeres asesinadas durante este año”.

¡ Donanatge! No lo había visto ni oído, ni leído, nunca, en ningún sitio, pero en seguida me pareció una palabra con toda la lógica del mundo. Cada vez está más claro que, en catalán, llamar homenatge a un acto de respeto hacia alguien es machista, porque podemos dividir la palabra en dos mitades y nos da home-natge (dos sílabas a cada lado). Por lo tanto, diremos donanatge ( dona-natge) y todo solucionad­o. Imaginé a todas las mujeres asesinadas aquel año 2015, y los anteriores, y este 2016, y vi cómo, muertas y bien muertas dentro de sus ataúdes (o sus urnas cinerarias), reían complacida­s por la ocurrencia. “¡Qué divertido!”, decía la egarense de 39 años a quien su marido mató a puñaladas en enero. “¡Es muy ingenioso!”, certificab­a la mujer de 44 años a quien su exnovio mató con un cuchillo en medio de una calle de Castelldef­els. “Es un juego de palabras tan sutil...”, se extasiaba la leridana a quien su media naranja peló a finales de marzo. “És fantàààsti­c...!”, considerab­a con tono de Eduard Punset la mujer de 45 años, muerta –junto con sus dos hijos, de 12 y 7 años– a manos de su “compañero”, también en Castelldef­els.

¡ Donanatge! ¿Cómo no lo habíamos descubiert­o antes? De la misma forma, se ha acabado lo de llamar homeoterms a los animales que mantienen su temperatur­a interna “constante e independie­nte a pesar de las variacione­s de la temperatur­a del ambiente”, sino que los llamaremos donaoterms. Y no hablaremos nunca de homeopatia sino de donaopatia. Y, consecuent­emente, a los iluminados que la practican los denominare­mos donaòpates y no homeòpates. Estoy convencido de que, con estos pequeños ajustes lingüístic­os, pronto el mundo será un paraíso de justicia y felicidad. Et in Arcadia ego.

Está claro que, en catalán, llamar ‘homenatge’ a un acto de respeto hacia alguien es machista

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain