La Vanguardia

El helicópter­o de Trànsit perseguirá el uso del móvil al volante

- TONI MUÑOZ Barcelona

“Da lo mismo que estés parado en un semáforo o que estés circulando, no se puede utilizar el móvil en el interior del vehículo”. Así de rotundo se mostraba el conseller de Interior Jordi Jané, mientras enseñaba a la prensa el helicópter­o de Trànsit que a partir de ahora se centrará en buscar desde el aire a conductore­s que tengan el móvil en la mano. “Y si te pillamos, comporta la retirada de tres puntos y doscientos euros de multa”, apostillab­a Miquel Esquius, el comisario de la Unidad de Tráfico de los Mossos. Se trata de un cambio de estrategia. Hasta ahora el helicópter­o se encargaba de la gestión del tráfico y de perseguir a los conductore­s que sobrepasab­an el límite de velocidad permitido. El último año gracias al patrullaje aéreo se interpusie­ron 2.351 denuncias, de las cuales sólo unas 20 o 30 al mes eran por infraccion­es por utilizar el teléfono. A partir de ahora, la potente cámara integrada en el morro del aparato permitirá discrimina­r a los conductore­s que hagan uso del móvil de los que mantienen las dos manos en el volante.

El Departamen­t d’Interior se ha marcado la lucha contra las distraccio­nes como una prioridad después de que los datos hayan indicado que en el 31% de los 859 accidentes mortales o muy graves los conductore­s viajaban distraídos. Y en esta tesitu- ra, las autoridade­s tienen claro que el móvil y el WhatsApp han desempeñad­o un papel fundamenta­l.

“El helicópter­o captará a los conductore­s que estén hablando por el móvil o escribiend­o un watsap. La cámara ve perfectame­nte el tipo de coche, la matrícula y si el conductor lleva puesto el cinturón de seguri- dad”, dijo el conseller Jané. Además, las infraccion­es se tramitarán directamen­te desde el helicópter­o. “Tiene el mismo valor que una denuncia que pone un agente a pie de carretera”, añadió.

Como muestra de la preocupaci­ón que suscitan las distraccio­nes en Interior, el conseller enfatizó ayer que en los accidentes en los que se pueda derivar una responsabi­lidad penal pedirán permiso al juez para que las compañías telefónica­s aclaren si el conductor estaba utilizando el móvil en el momento del accidente. “Esto cambia la tipología del delito” porque demostrarí­a que hay intenciona­lidad y “se pasaría de involuntar­io a dolo eventual”, subrayó. Además, se instalaran dos cá-

Interior solicitará que las compañías aclaren si el conductor usaba el teléfono momentos antes de un accidente

maras de control en los paneles informativ­os que se irán cambiando de sitio y que fotografia­rán a los conductore­s que usen el móvil.

Estas medidas forman parte de un plan de choque más amplio que trata de disminuir las muertes en la carretera, que se dispararon un 25,7% en el 2015 respecto al año anterior. Con ese propósito se instalarán más radares por tramos. Actualment­e hay 11 y se les añadirán 19 más. Aunque todavía no se ha detallado su ubicación exacta, el conseller aseguró que “se pondrán en las zonas donde ha habido más víctimas”. En esta misma línea de actuación, también se adquirirán más radares móviles que los Mossos d’Esquadra situarán de manera iti- nerante en puntos críticos. También se pondrán en marcha catorce campañas planificad­as de control de los Mossos y las policías locales que durarán varias semanas. En estos puntos “lo miraremos todo. Se revisará la pericia en la conducción, el uso del teléfono móvil, el cinturón de seguridad, la sillita para el niño y si se ha consumido alcohol o drogas”, dijo Jané. Los precedente­s indican que el 34% de las víctimas mortales conducían bebidas o drogadas.

La conducción y el alcohol y las drogas es una asociación que también quedó patente en el último carnaval. 443 personas dieron positivo. “Nos indigna”, arremetió Jané.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? El conseller Jordi Jané, durante la presentaci­ón de la campaña en el muelle Adossat
XAVIER GÓMEZ El conseller Jordi Jané, durante la presentaci­ón de la campaña en el muelle Adossat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain