La Vanguardia

Buena salud

- Llucià Homs LL. HOMS, editor y gestor cultural

Arco ha hecho un esfuerzo importante por celebrar su 35.º aniversari­o y eso se ha notado en la ilusión que se respira en la feria. Es significat­iva la participac­ión de las 35 galerías de primer nivel internacio­nal que han sido invitadas para esta efeméride bajo el nombre de Imaginando otros futuros. Todos los galeristas han presentado sus mejores propuestas y la buena noticia es que los coleccioni­stas están respondien­do, sobre todo si consideram­os que Arco es el momento clave de la temporada con respecto a las ventas. Las cifras nos indican que un 60% de transaccio­nes en el Estado español se hacen durante Arco, como señalaba Clare McAndrew en el informe para la Fundación Arte y Mecenazgo. Se han hecho ya buenas ventas y la sensación es que los años grises están pasando. Carlos Urroz, su director, re- coge los frutos del buen trabajo hecho y apunta que un 71% de las galerías son extranjera­s, con una notable participac­ión latinoamer­icana.

La pregunta que planea en el alto mercado internacio­nal del arte es cómo afectarán los resultados de las últimas subastas londinense­s que hacen temer un pinchazo de la posible burbuja especulati­va. Puede ser también un simple correctivo de un mercado que día a día se venía superando a sí mismo, y donde las noticias de ventas en subasta no venían ha- ciendo más que alimentar la competició­n entre las diferentes firmas. En unos meses lo veremos, si bien es evidente que la situación económica mundial no ayuda.

¿Y cómo afecta a esta coyuntura a Arco? La sensación general es que la feria compite en un segmento sensibleme­nte diferente. Igual que no se ha beneficiad­o de esta especulaci­ón, tampoco ahora notará este posible frenazo. El español es un mercado pequeño que se está recuperand­o dice Pablo Melendo, antiguo director de Sotheby’s España, y Arco se nutre de un coleccioni­smo fiel y comprometi­do que año tras año asiste con la voluntad de apoyar a los artistas y a las galerías, dice Jaime Sordo, presidente de la asociación de coleccioni­stas 9915. Al final del primer día, los galeristas lo corroboran y apuntan buenas ventas y buenos contactos.

La feria articula programas de promoción de coleccioni­stas jóvenes y compromiso­s de compra por parte de empresas e institucio­nes de los que se benefician todos, galeristas, artistas, críticos, comisarios... Porque Arco es mucho más que la feria en sí misma, es el momento anual clave del mercado que ayuda a estructura­r todo un sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain