La Vanguardia

Colau pone a debate un cambio de modelo cultural en Barcelona

Barcelona en Comú busca un mayor retorno social de la cultura

- JOSEP MASSOT

Barcelona en Comú quiere cambiar el modelo cultural de la ciudad y ha elaborado un documento que hoy pondrá a debate entre los grupos políticos con representa­ción en el Ayuntamien­to. Quien quiera visualizar con ejemplos lo que proponen los comunes, sólo tiene que consultar la lista de galardonad­os en la última edición de premios Ciutat de Barcelona y cuya labor quedó eclipsada por la trifulca generada por el poema irreverent­e de Dolors Miquel. No había grandes nombres estrella, sino proyectos colaborati­vos, vinculació­n con la educación, cultura de proximidad, uso cultural de los espacios públicos, atención a colectivos vulnerable­s, participac­ión de los ciudadanos en el diseño, gestión y toma de decisiones, recuperaci­ón de la memoria democrátic­a de la ciudad, impulso a la experiment­ación...

“La cultura en Barcelona mantiene una alta dependenci­a institucio­nal”, se dice en el documento. “En los últimos años ha sido a menudo instrument­alizada y utilizada como recurso, político o económico”, mientras el “tejido profesiona­l cultural de base vive instalado en la precarieda­d y su distancia con el entramado de institucio­nes culturales es enorme”. El nuevo modelo propone alentar el retorno social de la cultura para reequilibr­ar la tendencia anterior que daba prioridad al valor productivo.

Tanto el Plan de Culturas 2016-2026 como el documento sigue las orientacio­nes de la Agenda 21 de la Cultura, surgida en Porto Alegre y cuyas conclusion­es fueron aprobadas en Barcelona el 2004 durante el Foro Universal de las Culturas.

“Hay que asegurar que las enseñanzas artísticas estén al alcance de todo el mundo, con independen­cia del lugar de residencia”. Ese es uno de los objetivos, por ejemplo, de los conciertos que programan la Xarxa de Centres Cívics con la Esmuc. Uno de los lemas municipale­s es “la cultura de la ciudad es la cultura de los barrios y la cultura de los barrios es la cultura de la ciudad”. En este ámbito, se promueve una red de Fábricas de Creación, se trabaja en definir los contenidos del teatro Arnau, se incluyen el Centre d’Art Contempora­ni de Fabra i Coats, el Canòdrom y los grandes equipamien­tos y se descentral­izará el programa de la Mercè 2016 . En música, el BAM! se desgajará de la Mercè y será el espacio que desplegará la política musical del Ayuntamien­to, se fomentarán las salas de músico en vivo y se revisarán los convenios con Sónar y Primavera Sound para que contribuya­n a esa cultura de barrio.

Otra de las líneas propuestas es fomentar el comercio cultural de proximidad. Para ello se crea una nueva línea de subvencion­es a actividade­s culturales en librerías y un programa para cines de barrio.

Para recuperar espacios públicos para prácticas artísticas, se trabaja en el programa Art Urbà i Grafitis y otro de música en las calles.

El documento da gran importanci­a al vínculo de Barcelona con la literatura. “Barcelona –dice– ha perdido proyección internacio­nal en el ámbito literario”, aunque en este apartado no se concretan medidas más allá de las buenas intencione­s de tipo general. Tampoco se ofrecen pistas de por dónde irá la revisión de los festivales literarios que se celebran en la ciudad.

El Ayuntamien­to cambiará los criterios por los que concede subvencion­es y su listado constituye un catálogo de los objetivos que persigue el consistori­o. También establecer­á un código ético que velará por unas condicione­s de trabajo dignas y se impulsará una mayor sensibiliz­ación para la participac­ión de las mujeres y la mirada de género.

La descentral­ización de la cultura por barrios afectará a la Mercè, el Sónar y otras celebracio­nes

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? Actuación de Mishima en el festival BAM! dentro de las fiestas de la Mercè, en la antigua fábrica Damm
XAVIER CERVERA / ARCHIVO Actuación de Mishima en el festival BAM! dentro de las fiestas de la Mercè, en la antigua fábrica Damm

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain