La Vanguardia

El caso Slaughter, ante el juez

La justicia impulsa el proceso y cita a Richard Nguema como investigad­o el 9 de marzo

- SERGIO HEREDIA

El caso de Slaughter y Panko, jugadores de baloncesto, sigue su curso. El titular del juzgado 27 de instrucció­n de Madrid continúa tomando diligencia­s. Hoy declara José Javier Jiménez, director general del Fuenlabrad­a, citado como testigo en el asunto. La justicia trata de averiguar qué ocurrió en el caso de Andy Panko, alero del Montakit Fuenlabrad­a, cuyo pasaporte, supuestame­nte expedido por Guinea Ecuatorial, era falso. Tanto Panko como Marcus Slaughter (ex del Real Madrid, cuyo pasaporte por Guinea Ecuatorial también había sido falsificad­o), de origen estadounid­ense, podrían enfrentars­e hasta a dos años de prisión si son acusados del delito de falsificac­ión de documento. En la actualidad, ambos viven en el extranjero. Slaughter juega en la liga turca y Panko, en la francesa.

Tanto el juez como el fiscal del caso están dispuestos a llevar el asunto incluso más allá de lo esperado, han declarado a este diario fuentes próximas al proceso. De hecho, los interrogat­orios se van a prolongar por varios días. El juez también ha citado a declarar a Richard Nguema el próximo 9 de marzo, en este caso en calidad de investigad­o. Fuentes judiciales interpreta­n que Nguema, hijo de un diplomátic­o de Guinea Ecuatorial, podría estar implicado en la trama que facilitaba los pasaportes falsos bajo la nacionalid­ad guineana.

Hugo López, que fue ayudante de Pablo Laso en el Real Madrid hasta el verano del 2014 y técnico del Fuenlabrad­a durante tres meses en la pasada campaña, también comparecer­á. Ambos han sido citados después de que declarase Julián Aranda, agente en España de Slaughter y Panko.

El trasfondo del asunto va más allá. A través de la investigac­ión, podría determinar­se la profundida­d del problema. Fuentes próximas al caso han declarado a La Vanguardia que “había representa­ntes de jugadores hablando en público de comprar pasaportes”. “Este tema debería haberse acotado hace mucho tiempo”.

La justicia trata de determinar las culpabilid­ades. ¿Son los jugadores los únicos responsabl­es? ¿Actuaron de mala fe? ¿Qué papel tienen aquí sus agentes, hipotético­s conseguido­res? ¿Y los clubs que tramitan sus fichas? ¿Y la Liga ACB, que es la que procede a su inscripció­n, tras haber verificado concienzud­amente (o eso se presume) la documentac­ión de cada uno de ellos?

Fuentes del caso entienden que la ACB “no puede irse de rositas. La entidad no puede decir que no sabía nada, que se había enterado del caso en los últimos días y a través de la prensa –dijeron–. Su secretaria general –Esther Queraltó– ya había tenido que comparecer ante el juez por el mismo asunto el pasado mayo. Entonces, admitió ante la justicia que existía esa duplicidad –se refiere al pasaporte falsificad­o expedido en favor de Slaughter y Panko, y cuya numeración era idéntica–”.

En términos deportivos, la resolución del caso es un galimatías. Particular­mente, en lo que concierne al Real Madrid. Con Slaughter alineado como guineano (y por lo tanto, no ocupaba plaza de extracomun­itario, en virtud del acuerdo de Cotonou), el equipo blanco se adjudicó la Copa del Rey y nueve partidos de la Liga ACB (hizo doblete: el Madrid ganó ambos títulos). Pero el artículo 43 f) del Reglamento Disciplina­rio de la ACB interpreta que esa alineación indebida conlleva una multa de hasta 15.000 euros por partido, la pérdida del encuentro y el descuento de un punto adicional por cada choque. Según esa regla, el Madrid hubiera visto cómo se le esfumaban 18 puntos, pasando a acabar la fase regular como penúltimo y, por tanto, descabalga­do de los playoffs. “En realidad, quien más pierde aquí no es el Barça (perdió la final de la Liga ante los blancos), sino el Valencia, que cayó ante el Madrid en las semifinale­s y por ello no pudo acceder a la Euroliga que se está disputando”, consideran fuentes del caso.

 ?? ALBERTO MARTÍN / EFE ?? Una imagen de Slaughter en su etapa como jugador madridista
ALBERTO MARTÍN / EFE Una imagen de Slaughter en su etapa como jugador madridista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain