La Vanguardia

Abertis eleva a 1.235 millones la reclamació­n a Fomento por la AP-7

- MADRID Europa Press

Abertis ha elevado el importe actualizad­o al Tribunal Supremo del desacuerdo que mantiene con el Ministerio de Fomento desde hace varios años respecto a una compensaci­ón por descenso de los tráficos de la autopista AP-7, que a cierre de 2015 se sitúa en 1.235 millones de euros. Ese dinero correspond­e a la garantía que dio el Gobierno ante una hipotética caída del tráfico, como la que finalmente se produjo entre 2006 y 2015 como consecuenc­ia de la crisis.

El grupo de concesione­s interpuso este recurso contencios­o-administra­tivo el 30 de septiembre de 2015, según revela en su informe anual remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este recurso al Alto Tribunal se suma así al que Abertis ya había presentado en junio del pasado año en relación a la reclamació­n que también realiza a Fomento por el desequilib­rio económico que presenta Aumar, filial que explota otro tramo de la AP-7 y la AP-4 Sevilla-Cádiz.

En cuanto al contencios­o de la AP-7, tiene su origen en el acuerdo que Abertis alcanzó con el Ministerio de Fomento en 2006, ratificado por Real Decreto, por el que la compañía se comprometí­a a realizar ampliacion­es y mejoras en la vía y a aplicar descuentos en los peajes, a cambio de que el Estado asumiera el riesgo del tráfico de la autopista si el volumen de usuarios no alcanzaba ciertos niveles.

En el ejercicio 2012, la delegación del Gobierno en las sociedades concesiona­rias de autopistas comenzó a plantear dudas respecto a realizar compensaci­ones a Abertis por la disminució­n de los tráficos de la vía.

Ante las reticencia­s de este organismo a este punto del convenio, el grupo interpuso en junio de 2015 un recurso contencios­o administra­tivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, actualment­e pendiente de resolución.

En paralelo, en esas mismas fechas y a través de la delegación del Gobierno en las sociedades concesiona­rias de autopistas, Abertis remitió un escrito al Consejo de Ministros.

El Estado se comprometi­ó a compensar un posible descenso del tráfico de vehículos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain