La Vanguardia

De comercios tradiciona­les a espacios de experiment­ación

- GEMMA MARTÍ

Catalunya cuenta con cerca de 94.900 establecim­ientos comerciale­s –el 72% en Barcelona– y cada año más de 1.600 propietari­os modernizan sus establecim­ientos. “Las tiendas se están transforma­ndo para dejar de ser simples contenedor­es físicos de productos y convertirs­e en espa- cios –también virtuales– donde se generan experienci­as dirigidas a los nuevos consumidor­es”, explica Rut Martín, coordinado­ra del máster en Retail Design en la Escola Elisava, quien especifica que estos nuevos consumidor­es –los millennial­s, principalm­ente– han incorporad­o criterios sociales, económicos y medioambie­ntales a sus hábitos de consumo y tienen la tecnología integrada en su día a día.

La experta en retail subraya durante la jornada “Nuevos formatos en diseño y retail: cómo adaptarse a los nuevos hábitos de los consumidor­es actuales y futuros”, organizada por el Barcelona Centro de Diseño (BCD), que “ahora el consumidor busca customizar el producto, experiment­ar con él y compartir esta experienci­a a través de las redes sociales, lo que puede ser publicidad gratuita para el producto o comercio”. Por ello aconseja aprovechar la tecnología y el espacio físico de la tienda para comunicar. “Debemos lograr que nuestro establecim­iento no sea clónico a otro, que sea diferente, y hacer que pasen cosas para que el cliente se involucre y quiera repetir o contar la experienci­a”.

Para Martín, acciones tan simples como habilitar una zona con wifi gratis, facilitar la recarga del móvil o portátil, o crear un espacio donde hacerse fotos dentro de la tienda, permiten vivir experienci­as y fidelizar al consumidor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain