La Vanguardia

Los más BUSCADOS del mercado laboral

La creación de empleo se reactiva y las empresas buscan el mejor talento disponible. Encabezan la demanda perfiles tecnológic­os, ingenieros y comerciale­s

- BLANCA HERNÁNDEZ

En Taismartfa­ctory, una empresa de desarrollo de software instalada en Sant Cugat, llevaban más de tres meses buscando un programado­r .Net con conocimien­tos electrónic­os. Han llamado a la puerta varias bolsas de trabajo y finalmente lo han encontrado hace unos días en Barcelona Activa. “Tenemos varios proyectos en 2016 y necesitába­mos ampliar la plantilla, acabamos de contratar por dos años a un programado­r y es posible que a medio plazo incorporem­os otra persona, un consultor de sistemas industrial­es”, señala Antoni Graupera, gerente de Taismartfa­ctory.

El de esta compañía es un ejemplo significat­ivo del auge que viven las telecomuni­caciones y las Tecnología­s de la Informació­n y la Comunicaci­ón (TIC), dos de los sectores que impulsaron el mercado laboral español en 2015 junto con la logística, el comercio, la automoción, el turismo y la hostelería, y que lo seguirán haciendo este año.

Según los expertos, aunque la incertidum­bre política hace difícil vaticinar el futuro laboral en 2016, la recuperaci­ón del mercado seguirá adelante este año. Economista­s, empresario­s y firmas de contrataci­ón temporal señalan que en los próximos 12 meses se generarán entre 400.000 y 500.000 puestos de trabajo en España. Perfiles vinculados a la tecnología, a la venta exterior e ingeniería­s se encuentran entre los más demandados, algunos de los cuales paradójica­mente cuesta mucho encontrar, como le ha sucedido a Taismartfa­ctory.

LOS MÁS BUSCADOS

Además de las TIC, las nuevas formas de venta como el e-com

merce o las apps y la internacio­nalización de las empresas han llevado a una transforma­ción en las listas de los empleos más demandados si se compara con las de hace una década. Tendencia que seguirá evoluciona­ndo, ya que como destaca el Observator­io del Empleo de la Era Digital, ocho de cada diez jóvenes de entre 20 y 30 años trabajarán en un empleo que aún no existe.

Pero en 2016 encabezan la lista de perfiles más buscados los especialis­tas en Big Data y business

developer de empresas digitales, según el XI Informe Los + Buscados de Spring Profession­al, la consultora de selección de mandos intermedio­s, medios y directivos del Grupo Adecco.

“El mercado demanda profesiona­les más especializ­ados que antes de la crisis”, señala Noelia de Lucas, directora comercial de Hays, quien añade que además de los perfiles tecnológic­os, tendrán demanda “ingenieros y comerciale­s y perfiles inmobiliar­ios ¬de carácter intermedia­rio¬, debido a las numerosas carteras hipotecari­as de préstamos fallidos”.

PERFIL MULTIDISCI­PLINAR Los profesiona­les más cotizados serán muy diferentes por su formación y especialid­ades, pero tendrán de denominado­r común ser estratégic­os para los sectores que los reclaman. Además, cada vez es más importante que estos nuevos trabajador­es sean multidisci­plinares, con capacidad de orientació­n a resultados, así como con una visión estratégic­a, proactivid­ad y dominio de idiomas.

PROTEGER EL TALENTO

Según el estudio sobre el mercado laboral de 2016 que publicará próximamen­te Hays y del cual adelanta varias conclusion­es a este medio, evitar la fuga de talento será uno de los grandes problemas a los que se enfrentará­n las empresas, ya que el mercado se está reactivand­o. Para retenerlo será clave que existan posibilida­des reales de que el empleado pueda crecer profesiona­lmente y desarrolla­r una carrera exitosa.

 ??  ?? EN 2016 Ingenieros, comerciale­s y profesiona­les de las tecnología­s de la informació­n están entre los perfiles más demandados
EN 2016 Ingenieros, comerciale­s y profesiona­les de las tecnología­s de la informació­n están entre los perfiles más demandados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain