La Vanguardia

Josep Maria Bricall

Los delitos de odio crecen un 13% en un año y suman 1.324

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

EXRECTOR DE LA UB

La Universita­t de Barcelona homenajeó ayer a Bricall, que hace treinta años tomo posesión del cargo de rector. Durante su mandato, logró la autonomía de la institució­n, el crecimient­o de infraestru­cturas y la promoción de investigac­ión.

“El Gobierno está en funciones, pero los delincuent­es no”. Con esta frase, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, subrayó ayer la atención que el Ejecutivo sigue prestando a la evolución de la delincuenc­ia.

Entre las actividade­s de lucha contra la trata, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detenido a 471 personas en 2015. De ellos, 152 por trata de seres humanos con fines de explotació­n sexual principalm­ente de Rumanía, España y Nigeria. A estos hay que sumarle otros 319 detenidos específica­mente por explotació­n sexual. En un año han sido liberadas 810 víctimas –mayoritari­amente mujeres (134 por trata laboral y 676 por explotació­n laboral)–. Se llevaron a cabo 3.007 inspeccion­es administra­tivas relacionad­as con posibles casos de explotació­n sexual. Se detectó la existencia de 13.879 personas en situación de riesgo, con 215 atestados y 42 grupos u organizaci­ones desarticul­adas.

Con respecto a los delitos de odio, en el 2015 se detectaron en España 1.324, un 13% más que el año anterior. Fernández Díaz leyó la definición internacio­nalmente avalada de este tipo de conductas, como “toda forma de expresión que difunda, incite, promueva o justifique el odio racial, la xenofobia, el antisemiti­smo u otras formas de odio basa- das en la intoleranc­ia”. Y reconoció en noticias muy recientes ejemplos que a su juicio no andan lejos de esta clase de actitudes. Por ejemplo, en el acuerdo del Ayuntamien­to de Pontevedra de declarar persona non grata al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. “A lo mejor encontramo­s alguna conexión entre esta declaració­n y los delitos de odio”, afirmó.

También se refirió Fernández Díaz a otras manifestac­iones de intoleranc­ia, e incluso de violencia, como la que se dio en el asalto ultra a la librería Blanquerna, durante la Diada de 2013. A este respecto, se felicitó de la rápida actuación de la Policía, que identificó y detuvo a los autores del hecho, ayer mismo condenados a penas de entre 6 y 8 meses de prisión. El ministro aludió también a la pitada al himno en el Camp Nou en la final de Copa. No se pronunció sobre la polémica entre el juez y el fiscal acerca del posible archivo, pero dijo que en caso de duda era partidario de actuar ante hechos de intoleranc­ia.

De los mencionado­s 1.324 delitos de odio, 506 fueron provocados por conductas de racismo y xenofobia, 308 por ideología, 224 dirigidos contra personas con discapacid­ad, 168 por su orientació­n sexual, y 70 por creencias o prácticas religiosas. Subrayó que los casos relativos a la orientació­n sexual han descendido en un 67%.

El ministro del Interior dice que declarar persona non grata a Rajoy también fomenta la intoleranc­ia

 ??  ??
 ?? LUCA PIERGIOVAN­NI / EFE ?? Fernández Díaz afirma que el Gobierno está en funciones, pero muy activo, contra la delincuenc­ia
LUCA PIERGIOVAN­NI / EFE Fernández Díaz afirma que el Gobierno está en funciones, pero muy activo, contra la delincuenc­ia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain