La Vanguardia

Oxígeno para Catalunya

- ÀLEX TORT Barcelona

La Generalita­t recibirá este año 2.000 millones de euros procedente­s del FLA, un préstamo condiciona­do a la vigilancia del Gobierno central.

El Gobierno anunció ayer la distribuci­ón de algo más de 6.100 millones de euros entre las comunidade­s autónomas para el primer trimestre del 2016 con cargo en los fondos de Facilidad Financiera –a la que sólo están adheridas Canarias y Galícia– y en el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) –al que se acogen el resto de autonomías, excepto Castilla y León, el País Vasco, Navarra y Madrid, que está pendiente aún de la decisión de su consejo de Gobierno de adherirse o no. Cerca de un tercio, en concreto 2.041 millones, serán para Catalunya.

A pesar de todo, el Ejecutivo central sigue de cerca los movimiento­s que se puedan producir en Catalunya, y continúa condiciona­ndo los fondos que destina a que los dedique a las deudas contraídas con proveedore­s y no los gaste en desplegar la ruptura con el Estado: “Hasta que desaparezc­a la situación de riesgo para el interés general o se considere necesario para garantizar los servicios públicos”, justifica el anuncio del Ministerio de Hacienda. Unas condicione­s que impuso en noviembre pasado, cuando Andreu Mas-Colell era el titular de la Conselleri­a d’Economía.

Además, el Gobierno también mantiene el desembolso del dinero en Catalunya en al menos dos tramos mensuales, en lugar de hacerlo mensualmen­te, como había sido habitual.

Según la Conselleri­a d’Economía que lidera Oriol Junqueras los 2.041 millones que recibirá Catalunya “son los que correspond­en”, pero el secretario de Economia, Pere Aragonès, recriminó que la planificac­ión de la distribuci­ón de los recursos “sea trimestral, y no anual como se ha hecho hasta ahora”.

“El anuncio del Ministerio de Hacienda no nos satisface, porque al no tener una previsión de más larga duración, nos obliga a estar pendientes a partir del 31 de marzo de si se cumplen las próximas entregas y de rebote limita nuestra acción de gobierno”, aseguró Aragonès consultado por este diario.

Desde el ministerio alegan que esta vez se ha optado por hacer planificac­iones trimestral­es porque la capacidad de Gobierno es limitada al estar funciones. Hay que aclarar, además, que ni el alcance temporal de la distribuci­ón, ni la calendariz­ación de los pagos están reglamenta­dos.

Para este trimestre, Andalucía es la segunda comunidad que recibirá más financiaci­ón, con 1.247 millones. Detrás quedan la Comunidad Valenciana, con 951 o Castilla la Mancha, con 301.

Por otra parte, Junqueras se comprometi­ó ayer a incluir una cláusula en los presupuest­os que blinde el gasto social del Govern.

Junqueras garantiza al Tercer Sector que blindará los fondos sociales para que no se usen para otros fines

Así, después de reunirse con la Taula d’Entitats del Tercer Sector Social, el vicepresid­ente del Govern aseguró que si el Ejecutivo catalán no gasta aquello presupuest­ado en una partida social concreta el dinero no acabará destinado a otras partidas.

 ?? ALEIX MOLDES / ACN ?? Oriol Junqueras
ALEIX MOLDES / ACN Oriol Junqueras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain