La Vanguardia

El PP, a robar votos

Los populares intentan recuperar los votos perdidos a manos de Ciudadanos aprovechan­do el pacto con el PSOE.

- CARMEN DEL RIEGO

Al PP casi le bastaría con recurrir a la manida frase de “ya os lo había dicho”, pero la oportunida­d que les ha puesto en bandeja el acuerdo que Albert Rivera ha firmado con Pedro Sánchez, es demasiado preciosa para no hurgar más en la herida y dibujar, pensando ya en unas nuevas elecciones, a un líder de C’s del que no se puede fiar uno, y más proclive a pactar con la izquierda que con el PP, además de un líder de un partido en el que la coherencia no es lo primordial.

A esto, y al malestar existente en el PP, y más en Rajoy, por el doble juego que ha practicado el líder de Ciudadanos, se debe los reproches que desde el jueves le viene dedicando el PP a Rivera. “Me reúno con él cuantas veces quiera pero que no me tome el pelo”, o sus alusiones a la “evolución ideológica fulgurante”, son algunas de las perlas que le ha dedicado Rajoy en las últimas 48 horas.

La propia carta de respuesta de Rajoy a la misiva que le había remitido Albert Rivera, para pedirle una reunión antes del día 5, para que se sumara al acuerdo con el PSOE, es en sí misma un cúmulo de reproches, empezando por su alusión de que siendo continuas las conversaci­ones entre ambos le parece superflua la carta, y siguiendo por el hecho de que de hablar de la investidur­a de Pedro Sánchez en los términos de “Espero que comprendas que no vaya a apoyar a tu candidato”, dejando claro, de este modo, que Ciudadanos se ha echado en brazos de los socialista­s.

Por eso también le hace ver a Rivera, que está siendo utilizado por Sánchez, que en realidad lo que busca es el apoyo de Podemos, aunque haya firmado un acuerdo con él, porque este no sirve para nada. “Espero que –si Podemos no acaba sumando su apoyo al tuyo para investir a Pedro Sánchez–, podamos trabajar juntos en ese amplio Gobierno de coalición que te propuse tres días después de las elecciones y que te pareció muy razonable”.

Con ello, Mariano Rajoy quiere poner en evidencia la falta de coherencia del presidente de Ciudadanos, que es capaz de firmar el pacto con el PSOE que supone derogar buena parte de lo hecho por el PP, y sin embargo le dice a él que la propuesta de cinco pactos que le trasladó el 12 de febrero, la califique de “interesant­e”.

De ahí que el PP y el Gobierno estén tan interesado­s en identifica­r el acuerdo firmado por Rivera, con la izquierda. “Para mí no es un acuerdo constituci­onalista, sino socialista, difícil de digerir”, dijo ayer la vicepresid­enta del Gobierno sobre la posibilida­d de que ese pacto pueda servir de base para unas futuras negociacio­nes del PP, una vez fracasado Sánchez, con Ciudadanos e incluso el PSOE.

Una posibilida­d que no existe, según la vicepresid­enta, porque el PP no puede aceptar que se deroguen las políticas que ha llevado a cabo el Gobierno de Rajoy y que “han colocado a España en la senda de la recuperaci­ón”.

Y por eso desgranó las partes del acuerdo que van en contra de lo que propone el PP, y lo que ha hecho en el Gobierno, la subida de impuestos a las sociedades, recuperar el impuesto de sucesiones, la derogación de la política energética, la eliminació­n del mínimo exento a la hora de contratar, la derogación de gran parte de la reforma laboral y de la conocida como ley mordaza, y otros aspectos, como la eliminació­n de las diputacion­es por la que el PP no va a pasar.

No sólo por considerar que no es verdad que duplique competenci­as, que si se haría con las mancomunid­ades y comarcas, sino porque “es una vieja reivindica­ción de los nacionalis­tas”.

Además, la vicepresid­enta en funciones del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió sobre el peligro que supone “eliminar la organizaci­ón institucio­nal”, porque supone una debilidad de las provincias, que es la demarcació­n electoral, que también hay quien quiere eliminar.

Santamaría alerta sobre el peligro de debilitar las provincias, que son la demarcació­n electoral

 ?? JUAN MEDINA / REUTERS ?? Mariano Rajoy encabeza las críticas a Albert Rivera que están lloviendo desde el PP y el Gobierno, por la firma del acuerdo con el PSOE
JUAN MEDINA / REUTERS Mariano Rajoy encabeza las críticas a Albert Rivera que están lloviendo desde el PP y el Gobierno, por la firma del acuerdo con el PSOE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain