La Vanguardia

Alemania se opone a todo plan global para relanzar la economía mundial

El G-20 busca en Shanghai una acción concertada que apuntale la recuperaci­ón

- ISIDRE AMBRÓS

Alemania volvió a ejercer ayer su papel de intransige­nte guardián de la ortodoxia económica. Su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, rechazó cualquier iniciativa global para reactivar la economía mundial. Un mensaje que amenaza con decepciona­r a los inversores, que esperan que los ministros de Finanzas del G-20, reunidos en Shanghai, pacten una estrategia concertada para consolidar la reactivaci­ón de la economía mundial.

Sabiduría, arrogancia, falta de solidarida­d o quizás un poco de todo, es la impresión que desprendió ayer Wolfgang Schäuble al inicio de la reunión del G-20 en Shanghai. Un encuentro al que los responsabl­es de Finanzas de los veinte principale­s países desarrolla­dos y emergentes del planeta han acudido presionado­s por las turbulenci­as de los mercados financiero­s, la caída de los precios del crudo y de las materias primas y la desconfian­za que generan las reformas emprendida­s por China.

Ante esta coyuntura, que amenaza con provocar que la recuperaci­ón económica descarrile, el FMI y la OCDE pidieron al G-20 que acompañe las reformas es- tructurale­s con más inversión pública y políticas fiscales y monetarias que creen crecimient­o. “Necesitamo­s iniciativa­s más audaces”, dijo el secretario general de esta última organizaci­ón, Ángel Gurria.

Una filosofía compartida por el secretario del Tesoro de EE.UU., Jack Lew, y su colega chino y anfitrión de la reunión, el ministro Lu Jiwei. Ambos son partidario­s de aprovechar al máximo las políticas monetarias y fiscales para sos- tener el crecimient­o mundial y añadieron que sus gobiernos disponen de margen de maniobra para activar la demanda.

Pero Schäuble, cuyo país acabar de cerrar su segundo año seguido con superávit, rechazó toda iniciativa que no fuera proseguir las reformas estructura­les. Desestimó los planes de estímulo fiscal, por considerar que “han perdido su eficacia” y lo único que hacen es aumentar el gasto público de los estados. Una forma de rebatir la idea de la responsabl­e del FMI, Christine Lagarde, que días antes había emplazado a Alemania a invertir en infraestru­cturas, para respaldar el crecimient­o en la eurozona.

Advirtió también que “considerar nuevos planes de estímulo sólo nos lleva a desviarnos de nuestras tareas reales, las reformas estructura­les necesarias” y cargó contra las medidas monetarias, que consideró agotadas. “Son extremadam­ente acomodatic­ias, hasta el punto de que pueden ser contraprod­ucentes”, dijo el ministro alemán, según Afp.

Una idea que no compartier­on ni los gobernador­es del Banco de Inglaterra, Mark Carney, y de China, Zhou Xiaochuan, ni el presidente del Eurogrupo, el holandés, Jeroen Dijsselblo­em. Todos señalaron que aún hay margen para estimular el crecimient­o, según Bloomberg.

Schäuble sostiene que la prioridad del G-20 debe ser la de sanear las cuentas públicas, “ya que el modelo de crecimient­o basado en el endeudamie­nto tiene sus límites” y añadió que “si perseveram­os en esta vía, los muertos vivientes nos desbordará­n”, en alusión a las empresas zombies, que sobreviven gracias a los créditos.

Por su parte, el primer ministro

chino, Li Keqiang, inauguró la reunión con un llamamient­o a los ministro del G-20 para que coordinen sus políticas económicas con el fin de impulsar el crecimient­o y la recuperaci­ón de la economía mundial.

Los mercados financiero­s

RECUPERACI­ÓN IN CIERTA Tanto el FMI como la OCDE han mostrado su temor a que la recuperaci­ón descarrile

LA RAZÓN ALEMANA Schäuble considera que los estímulos fiscales “han perdido su eficacia”

aguardan a la apertura del lunes el resultado de la reunión del G-20. Los inversores confían cada vez menos en la capacidad de los bancos centrales para dominar la crisis. Al mismo tiempo, sospechan que la economía pueda estar entrando en otra recesión como lo prueba el descenso de la producción industrial en las grandes economías.

 ?? POOL / GETTY ?? Las turbulenci­as bursátiles no parecen alterar el ánimo y las conviccion­es de Wolfgang Schäuble, en el centro
POOL / GETTY Las turbulenci­as bursátiles no parecen alterar el ánimo y las conviccion­es de Wolfgang Schäuble, en el centro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain