La Vanguardia

Sánchez llega a la investidur­a con otro portazo de Podemos

El PSOE lanza una oferta a la izquierda y provoca inquietud en C’s Iglesias rechaza la iniciativa sin cerrarse al diálogo más adelante El PP espera un fiasco esta semana para plantear la gran coalición

- JUAN CARLOS MERINO TONI BATLLORI

Pedro Sánchez presenta hoy en el Congreso de los Diputados su candidatur­a para una incierta investidur­a como presidente del Gobierno y, como ayer subrayó ante el comité federal del PSOE, “pase lo que pase, por fin habremos puesto en marcha de nuevo el reloj de la democracia”.

El reloj, efectivame­nte, se pone hoy en marcha. Sánchez se someterá a dos votaciones –mañana y el viernes– y, si no logra su objetivo, no tirará la toalla y buscará la manera de volver a intentarlo durante el plazo de dos meses que se abriría hasta que el 3 de mayo, si nadie consigue la presidenci­a del Gobierno, se disolvería­n las Cortes y se convocaría­n nuevas elecciones para el 26 de junio.

Sánchez aprovechó la reunión exprés del comité federal que ratificó el respaldo de la militancia –“de una manera tan abrumadora”, se felicitó– a su acuerdo de gobierno con Ciudadanos, para lanzar además una oferta de última hora a Podemos y las fuerzas de izquierda cuyo respaldo sería imprescind­ible para lograr su investidur­a. Una propuesta que el líder del PSOE anunció que es “coherente” con el acuerdo que suscribió con Albert Rivera, pero que calificó de “valiente”, porque “va mucho más allá en aquellas acciones y políticas de izquierdas que merecen los españoles”.

Dicho y hecho, Sánchez remitió sendos documentos –con unos contenidos comunes y otras propuestas específica­s– a Podemos, En Comú, En Marea, Compromís e Izquierda Unida. Aunque, de in- mediato, obtuvo cinco rechazos como cinco soles. Al menos, hasta que Sánchez fracase, como esperan, en las votaciones de esta semana.

Y Ciudadanos se puso por su parte en guardia, pese a admitir que las ofertas de Sánchez a los partidos de izquierda no desbordan ni contradice­n la letra de su acuerdo. “Cuando alguien tiene un contrato, si intenta introducir una adenda, se tiene que reafirmar por ambas partes; si una no está de acuerdo, no forma parte del contrato”, advirtió Juan Carlos Girauta.

El líder del PSOE, no obstante, insistió en “convocar a todas las fuerzas del cambio”. “El acuerdo del PSOE con Ciudadanos no suma en escaños, ya lo sabíamos –admitió–, pero es un buen primer paso para avanzar”. Y subra- yó la importanci­a de las 200 reformas que acordó con Rivera: “La peor de esas medidas es mucho mejor que seguir manteniend­o a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno durante los próximos dos meses”.

Esa es la alternativ­a que planteó a Podemos y los grupos de izquierda: “Si quieren apostar por el cambio o quieren seguir perpetuand­o a Rajoy”. Él aseguró tenerlo muy claro: “Yo no renuncio a que las fuerzas del cambio sumen, no me resigno a que España siga en funciones y siga siendo presidente Rajoy”.

Su primera intervenci­ón se produjo de nuevo en ausencia de

EL PRIMER PASO “La peor de las 200 medidas con C’s es mucho mejor que perpetuar a Rajoy”

LA VOZ DELPSC Iceta justifica el recelo hacia C’s “como fuerza de un anticatala­nismo casi primario”

la andaluza Susana Díaz, que volvió a llegar tarde a la cita como empieza a ser norma y se fue aún antes de que el comité federal votara. Después tomó la palabra Miquel Iceta, que explicó que los militantes del PSC quieren “de forma muy mayoritari­a” que el acuerdo se amplíe a Podemos y a IU. Y justificó que la participac­ión de la militancia del PSC en la consulta del sábado fuera menor que la media: “Esto, en Catalunya, ha tenido una lectura un poco distinta del resto de España por el origen de Ciudadanos como fuerza política basada en un anticatala­nismo y antinacion­alismo, casi me atrevería a decir, primario”.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Sánchez aprovechó el comité federal para lanzar una oferta de última hora a los partidos de izquierda
EMILIA GUTIÉRREZ Sánchez aprovechó el comité federal para lanzar una oferta de última hora a los partidos de izquierda
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain