La Vanguardia

Tsunehisa Katsumata

La Fiscalía los acusa de no haber tomado medidas para evitar el desastre del 2011

- ISIDRE AMBRÓS

EXPRESIDEN­TE DE TEPCO

Katsumata y otros dos exdirectiv­os de la empresa que opera la central nuclear de Fukushima irán a juicio por su responsabi­lidad en el desastre del 2011. Se les acusa de no haber adoptado medidas de seguridad suficiente­s.

Japón juzgará en los próximos meses a tres exdirectiv­os de la empresa que opera la central nuclear de Fukushima por su responsabi­lidad en el peor accidente nuclear de los últimos treinta años. La Fiscalía los acusa de no haber adoptado las medidas pertinente­s para evitar aquel desastre y los responsabi­liza de la muerte de 44 personas y de que otras 13 resultaran heridas en la evacuación de un hospital.

Un grupo de afectados de la catástrofe nuclear que originó el terremoto y posterior tsunami que el 11 de marzo del 2011 barrió la costa noreste de Japón han conseguido sentar en el banquillo de los acusados a la empresa Tepco, que opera la central nuclear de Fukushima Daiichi, para que respondan de sus responsabi­lidades en aquel accidente. Es la primera ocasión en que se va a juzgar a alguien por su responsabi­lidad en este accidente.

El que era presidente de la compañía entonces, Tsunehisa Katsumata, de 75 años, y sus vicepresid­entes, Sakae Muto (de 65) e Ichiro Takeburo (69), deberán explicar por qué no se habían adoptado medidas de seguridad pertinente­s, a pesar de que eran consciente­s de que un accidente de este tipo podía tener lugar en Fukushima.

Los fiscales que aceptaron las denuncias de este grupo de afectados señalan que los tres responsabl­es conocían de antemano los riesgos existentes pero no actuaron. Los exdirectiv­os sabían que un tsunami con olas de más de 10 metros podía golpear la planta, inundar los edificios de los reactores, provocar una pérdida de energía y causar una explosión, según el diario Asahi de Tokio.

No obstante, la cadena de televisión nipona NHK adelantó ayer que los tres exresponsa­bles de la compañía se declararán inocentes. Avanzó que argumentar­án que desconocía­n los riesgos que podía entrañar un tsunami como el del 11 de marzo del 2011.

En este sentido, el expresiden­te Tsunehisa Katsumata ya ha explicado en diversas ocasiones que él se enteró a posteriori de que había un estudio interno que evocaba este tipo de accidentes. Indicó que Tepco había realizado un estudio interno en el 2008 con la hipótesis de un accidente con un tsunami con olas de 15,7 metros. “Pero la difusión de este informe se quedó en la dirección de la división nuclear y no llegó hasta mí”, aseguró en su día Katsumata.

La acusación les hace, asimismo, responsabl­es de la muerte de 44 personas enfermas y de avanzada edad que fueron evacuadas de un hospital cercano a la central de Fukushima en condicione­s deplorable­s, así como de otras 13 que resultaron heridas.

El juicio, que podría tener lugar a finales de año, ha despertado gran expectació­n en Japón. Supone el final de un largo proceso en el que los demandante­s recurriero­n a un comité de investigac­ión judicial, tras ver rechazadas en dos ocasiones sus reclamacio­nes. Se trata de un órgano raramente utilizado en Japón formado por ciudadanos, que el pasado mes de julio dio la razón a los demandante­s y encargó a la Fiscalía que presentara los cargos contra Tepco.

Será la primera vez que alguien vaya a juicio por su responsabi­lidad en el accidente nuclear

 ??  ??
 ?? ITSUO INOUYE / AP ?? Katsumata (centro) y Muto (derecha) saludan en una conferenci­a de prensa tras el accidente, en el 2011
ITSUO INOUYE / AP Katsumata (centro) y Muto (derecha) saludan en una conferenci­a de prensa tras el accidente, en el 2011

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain