La Vanguardia

Corrupción orquestada

La vista no será inmediata porque faltan trámites por cumplir

- SANTIAGO TARÍN

La Audiencia de Barcelona cierra la investigac­ión sobre el saqueo del Palau de la Música, pero el juicio aún deberá esperar algunos trámites.

La Audiencia de Barcelona ha rechazado los últimos recursos que quedaban pendientes por el caso del saqueo del Palau de la Música, lo cual implica que se cierra la investigac­ión definitiva­mente. Ahora bien, el juicio no será inmediato, porque quedan por cumplir trámites relacionad­os con las empresas susceptibl­es de resarcir a la institució­n cultural y que pueden demorar aún la vista varios meses.

En junio del 2009, la Fiscalía presentó una querella por un supuesto desvío de fondos en el Palau de la Música. Entonces se inició esta causa, que ahora, más de seis años después, se cierra. ¿Qué quedaba pendiente? Pues en julio de 2015, el titular del juzgado de instrucció­n número 30 de Barcelona dio por concluida las indagacion­es, y definió que debían sentarse en el banquillo de los acusados 16 personas, entre los que están Félix Millet, Jordi Montull, Daniel Osàcar (extesorero de Convergènc­ia Democràtic­a de Catalunya y de la Fundación CatDem), dos directivos de Ferrovial, personal vinculado al Palau y representa­ntes de una serie de empresas que facturaron de forma mendaz a la institució­n.

Asimismo, se declaraban responsabl­es civiles (o sea, que en caso de condena deberán resarcir al Palau) a once empresas, y se de- claraba a CDC partícipe a título lucrativo (que se había beneficiad­o del desvío pero no era responsabl­e penalmente de él).

Pues bien, Convergènc­ia, Osàcar, dos directivos de Ferrovial y dos personas vinculadas al Palau recurriero­n este auto. La sección 21 de la Audiencia de Barcelona, en un solo auto, ha rechazado todos los recursos y declara que la decisión del juez es firme. De esta manera, las 16 personas acusadas por lo Fiscalía se sentarán en el banquillo de los acusados. Como se recordará, el asunto gira en torno a la salida de fondos del Palau de la Música en favor de Félix Millet y Jordi Montull y por el cobro de comisiones por parte de CDC a cambio de la concesión de obra pública, usando como intermedia­ria la institució­n cultural.

¿El auto significa que el juicio será inmediato? Pues no. Aún quedan por cumplir unos trámites, consistent­es en comunicar a las empresas que están como responsabl­es civiles que están acusadas y emplazarla­s a que presenten sus escritos de calificaci­ón. Hay un grupo que pertenecía­n a Millet, Montull o sus familias, y eso no representa­rá un gran problema. Pero hay algunas que entraron en concurso de acreedores, como Mail Rent, New Letter Market y Letter Graphic. Estos trámites de notificaci­ón pueden demorarse aún unos meses, y después el asunto irá a reparto, se le adjudicará a una sala de la Audiencia de Barcelona y esta deberá buscar fechas para un juicio que seguro que será largo.

 ?? LAURA GUERRERO / ARCHIVO ?? Millet y Montull durante el jucio por el hotel del Palau
LAURA GUERRERO / ARCHIVO Millet y Montull durante el jucio por el hotel del Palau

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain