La Vanguardia

Los radicales iraníes pierden el control de las institucio­nes

Paladines del sector ultra, eliminados del Consejo de Expertos

- CATALINA GÓMEZ ÁNGEL

Más de una década después de que el sector radical de la República Islámica tomara el control de las institucio­nes, su poder parece haber concluido. El bloque progresist­a que apoya las políticas moderadas del presidente Hasan Rohani y su acuerdo nuclear se proyecta como el ganador de las elecciones iraníes para los 290 representa­ntes al Parlamento y los 88 integrante­s del Consejo de Expertos.

Según la alianza de moderados y reformista­s, ha logrado el 59% del Consejo de Expertos. Rohani y el influyente expresiden­te Hashemi Rafsanyani lideran la lista de doctores expertos en la interpreta­ción de la ley islámica que deberán elegir al próximo líder supremo si Ali Jamenei, cuya salud se deteriora, muere en los próximos ocho años.

Pocos habrían apostado meses atrás por la derrota de los dos famosos ayatolás Yazdi, Mohamed y Mesbah, grandes paladines de las ideas radicales en Irán, contra quienes los progresist­as han hecho una gran campaña en las redes sociales. El ayatolá Mohamed Yazdi ocupaba la dirección del mismo Consejo del que ha sido eliminado. Mesbah Yazdi fue el mentor del expresiden­te Mahmud Ahmadineya­d.

Quien logró salvarse fue el octogenari­o Ahmad Yanati, que ocupó el último escaño en disputa en Teherán. Yanati dirige el no democrátic­o Consejo de Guardianes, que descalific­ó a la mitad de candidatos a estas elecciones y que además es quien debe validarlas. Tendrá a su lado a otros reconocido­s conservado­res que tratarán de contrarres­tar el peso de Rafsanyani, a quien no le perdonan el apoyo a las protestas postelecto­rales del 2009.

También en el Parlamento hubo sorpresas. Los progresist­as ganaron los 30 escaños de Teherán; entre ellos hay ocho mujeres de las doce que habrá en el nuevo Majlis. La movilizaci­ón de los votantes progresist­as en la capital ha provocado el vuelco. El mayor ejemplo es el cabeza de lista de los conservado­res, Gholam Ali Haddad Adel: hace cuatro años fue el más votado en Teherán, y ahora no ha pasado el corte a pesar de que obtuvo más votos.

Los moderados-reformista­s no tienen un panorama sencillo en el Parlamento, donde claman victoria los conservado­res. Pero las cuentas son complejas. Según los analistas iraníes, aunque el bloque progresist­a habría obtenido en primera vuelta sólo 85 escaños, podrán contar con el apoyo de los conservado­res moderados que apoyan el acuerdo nuclear y ciertas políticas económicas aperturist­as de Rohani. Se les podrían sumar también los cinco votos de las minorías. Los radicales obtendrían 68 puestos –del centenar que tienen hoy– y los 59 restantes se elegirán en la segunda vuelta que se celebra en abril.

“El Parlamento continuará siendo revolucion­ario y los eslóganes de ‘Muerte a América’ seguirán en una cámara que nunca podrá ser influencia­da”, decía un diario radical.

Bajo este escenario de difíciles alianzas, algunos analistas locales prefieren asegurar que el ganador son las ideas moderadas de Rohani, especialme­nte sus proyectos para reactivar la economía, y no el progresism­o. Las reformas sociales no podrán ser aprobadas en el Parlamento, a menos de que muchos conservado­res decidan apoyar incondicio­nalmente al Gobierno.

“El resultado es bueno pero los diputados iraníes suelen cambiar sus afinidades con frecuencia. No me extrañaría que conservado­res que decidieron apoyar la lista progresist­a les den la espalda. Y lo contrario, que algunos opositores decidan apoyarlos”, asegura un analista que pide anonimato.

Los reformista­s de Rohani logran el 59% del consejo de teólogos, que debe designar al nuevo líder supremo

 ?? MAJID SAEEDI / GETTY ?? Una mujer, ante carteles electorale­s en Teherán, la semana pasada
MAJID SAEEDI / GETTY Una mujer, ante carteles electorale­s en Teherán, la semana pasada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain