La Vanguardia

Nate Parker, la gran esperanza negra

Scorsese, Eastwood y Ang Lee, entre los cineastas premiables el año que viene

- JORDI PICATOSTE Griffith desafiado. Vikander, ¿repetimos? La sueca Alicia Vikander, ganadora por La chica danesa, es-

Tras dos años marcados por la polémica ausencia de intérprete­s negros en las nominacion­es, la irrupción estruendos­a en el festival de Sundance de The birth of a nation, de Nate Parker, que rescata un episodio histórico olvidado protagoniz­ado por esclavos, ya suena como candidata segura para los Oscar del 2017, con la presión que esto supone para una Academia de Hollywood en el ojo del huracán. Además de esta cinta, repasamos algunos de los estrenos del 2016 que podrían estar nominados el año que viene.

Debut en la dirección del actor afroameric­ano Nate Parker –aparecía en El fraude con Richard Gere y en Sin escalas con Liam Neeson– The birth of a nation, que Parker también interpreta y guioniza. Cita en el título, a modo de desafío, el clásico mudo El nacimiento de una nación (1915) de David W. Griffith, considerad­o uno de los filmes más racistas de la historia. Parker interpreta el personaje real de Nat Turner, esclavo que en 1831 lideró una rebelión en Virginia. Ovacionada en Sundance, consiguió tanto el gran premio del jurado como el del público y se convirtió en el filme por el que más se ha pagado por sus derechos –16,1 millones de euros– en la historia del certamen. Además de Parker interviene­n Armie Hammer, Jackie Earle Haley y Aja Naomi King.

Scorsese sin Leonardo. Después de cinco películas juntos, Martin Scorsese vuelve tras las cámaras sin Leonardo DiCaprio enfrente. Adapta en Silence un clásico de la literatura japonesa del siglo XX de Shûsako Endô sobre dos jesuitas portuguese­s del siglo XVII que viajan a Japón en busca de su mentor, interpreta­do por Liam Neeson. Adam Driver y Andrew Garfield protagoniz­an el filme.

Ang Lee, la otra cara de la diversidad. El taiwanés Ang Lee, ganador de dos Oscar a mejor director, podría contribuir a ampliar la diversidad de los premios en 2017 si su filme Billy Lynn’s long halftime walk es bien valorado. Basada en una novela acerca de un soldado que, después de regresar a Estados Unidos como héroe en Irak, ha de volver al frente. El debutante Joe Alwyn está rodeado de rostros conocidos como Kristen Stewart, Garrett Hedlund, Vin Diesel o Steve Martin.

Eastwood salva al piloto Hanks. Tras El francotira­dor, Clint Eastwood vuelve a interesars­e por un personaje real de la historia reciente americana. En Sully, Tom Hanks encarna a un capitán de aviación que, tras salvar a los más de cien pasajeros de un vuelo accidentad­o, se convierte tanto en un héroe como en víctima de una campaña de desprestig­io.

Streep, a por el cuarto desafinand­o. El pasado viernes la actriz francesa Catherine Frot ganaba el César por Marguerite, inspirada en la vida de una millonaria estadounid­ense conocida por sus escasas cualidades para la música pese a que hacía recitales y grababa discos. En el nuevo filme de Stephen Frears, Florence Foster Jenkins, Meryl Streep interpreta al personaje original en otra incursión de la actriz en filmes de cariz musical como Ricky o Into the woods. La secunda Hugh Grant como manager de la soprano. Streep podría obtener su vigésima nominación y un eventual cuarto Oscar, lo que la igualaría a Katharine Hepburn como la actriz con más premios de la Academia.

La otra revelación de Sundance. Es decir, el director Kenneth Lonergan, con su tercer filme, Manchester by the sea, en la que un hombre (Casey Affleck) ha de cuidar de su sobrino adolescent­e tras la muerte del padre de este. Se han alabado las interpreta­ciones de Affleck, Lucas Hedges como el chico y Michelle Williams como la exmujer del protagonis­ta.

trenará un drama de época, The light be

tween oceans, ambientado en Australia en los años 20 del siglo pasado. Michael Fassbender y ella encarnan a una pareja que se encuentra un bebé al que criarán. Más tarde aparecerá la posible madre, Rachel Weisz. Dirige Derek Cianfrance, realiza

dor de la aplaudida Blue Valentine.

El monstruo de Bayona. El barcelonés J.A.

Bayona une en Un monstruo viene a verme fantasía y drama familiar a través de la adaptación de la novela gráfica de Patrick Ness sobre un chico cuya madre está muy enferma, que recibe las visitas periódicas de un monstruo (voz de Liam Neeson). Con Felicity Jones, Sigourney Weaver y el niño Lewis MacDougall.

Stone, ¿el renacido? Oliver Stone, cuya úl

tima película nominada fue Nixon, veinte años atrás, tendrá la posibilida­d de reengancha­rse con Snowden, sobre el conocido filtrador de documentos secretos de Estados Unidos. Edward Snowden está encarnado por Joseph Gordon-Levitt.

La película multigéner­o de Zemeckis. A la espera de título oficial, la nueva cinta de Robert Zemeckis se conoce como el “thriller romántico de la II Guerra Mundial sin título”. En ella, Brad Pitt y Marion Cotillard son dos espías que se enamoran en una misión africana durante la contienda.

Lawrence sin Russell. La Academia de Hollywood ha mostrado en los últimos años su devoción por Jennifer Lawrence. Cuatro candidatur­as y un Oscar por películas, excepto una, dirigidas por David O. Russell. Ahora es el noruego Morten Tyldum (Descifrand­o Enigma) quien dirige a la actriz en Passengers, cinta de superviven­cia en el espacio, como Marte o Gravi

ty, a partir de dos pasajeros –el otro es Chris Pine– de un viaje interespac­ial en el que, por un error, despiertan antes de tiempo de su cápsula.

¿Por fin Keaton? Sin Oscar el año pasado por Birdman ni nominación ahora por Spotlight, Michael Keaton podría resar

cirse en 2017 con The founder, donde interpreta a Ray Kroc, empresario impulsor de la cadena de comida rápida McDonalds. El filme lo dirige John Lee Hancock

que realizó Al encuentro de Mr. Banks sobre Walt Disney.

¿ Almodóvar vs Dolan? El año en que

Pedro Almodóvar estrena nueva cinta, Ju

lieta, y por lo tanto se convierte en un candidato importante a ser la opción española para película extranjera, el canadiense Xavier Dolan, cuyo cine se ha comparado con el del cineasta manchego, presentará nueva película, Juste la fin du monde, con un reparto francófono ambicioso que incluye a Gaspard Ulliel, Marion Cotillard, Léa Seydoux y Nathalie Baye. En ella Ulliel es un escritor gravemente enfermo que se reencuentr­a con su familia.

 ??  ??
 ?? . ?? Antiesclav­ista. Nate Parker produce y protagoniz­a la historia de Nat Turner, un esclavo que en 1831 lideró una rebelión en Virginia. La película remite irónica-
. Antiesclav­ista. Nate Parker produce y protagoniz­a la historia de Nat Turner, un esclavo que en 1831 lideró una rebelión en Virginia. La película remite irónica-
 ?? VALERIE MACON / AFP ?? mente a El nacimiento de una nación, el filme de Griffith en el que se elogiaba al Ku Klux Klan. Abajo, Michael Keaton, que encarna al creador de McDonalds
VALERIE MACON / AFP mente a El nacimiento de una nación, el filme de Griffith en el que se elogiaba al Ku Klux Klan. Abajo, Michael Keaton, que encarna al creador de McDonalds

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain