La Vanguardia

Eroski se repliega y vende hasta 36 hípers a la francesa Carrefour

La empresa vasca quiere “sanear” su red comercial con el ingreso de 205 millones

- Barcelona BLAI FELIP PALAU

La cadena de supermerca­dos e hipermerca­dos Eroski ha culminado el plan de repliegue comercial y económico al vender al grupo francés Carrefour hasta 36 hipermerca­dos en toda España, cuatro de ellos en Catalunya. Eroski informó ayer de la operación a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a, que debe dar el visto bueno a la compravent­a, que supondrá unos ingresos máximos de 205 millones de euros para el grupo pertenecie­nte a la Corporació­n Mondragón. La venta incorpora el traspaso de 22 gasolinera­s y ocho galerías comerciale­s asociadas a estos 36 hipermerca­dos.

En Catalunya quedarán en manos de Carrefour los establecim­ientos de Amposta, Cornellà de Llobregat, Sant Cugat del Vallès y Terrassa (todos los existentes), y en el resto de España serán, en la “zona sur”, Algeciras, Antequera, Ceuta, Fuengirola, Roquetas de Mar y Vélez-Málaga; en el “arco mediterrán­eo”, Águilas, Cullera, Dénia, Lorca (dos), Murcia, Ondara, Orihuela, Sa Coma (Balears), San Javier, Santa Pola y Son Cotoner; en la “zona este”, Huesca y Jaca. En la cornisa cantábrica, los de Lalín, Lugones, Mieres y Santander y en la “zona centro”, los de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Logroño, Manzanares, Valladolid, Segovia y Zamora.

La directora general de la red comercial de Eroski, Rosa Carabel, informó ayer en una nota de que la de- cisión “tendrá un impacto positivo en la rentabilid­ad de Eroski a medio plazo” y precisó que con la operación “concluimos las operacione­s de desinversi­ón” recogidas en “el plan de saneamient­o de la red de hipermerca­dos y supermerca­dos”.

El acuerdo alcanzado con Carrefour no debe afectar a unos 2.500 trabajador­es , ya que se subrogarán las condicione­s laborales actuales de la plantilla. Los trabajador­es que hasta ahora eran socios cooperativ­istas “recuperará­n su cartera de capital”, informó a La Vanguardia un portavoz.

Esta “operación de saneamient­o” de la red comercial de Eroski no dejará a la cadena sin hipermerca­dos, ya que seguirá teniendo otros 53, así como una red total de 1.288 supermerca­dos (467 de ellos, franquicia­dos).

La empresa quiso dar ayer una imagen de salto hacia adelante al recordar que en el 2015 Eroski inauguró 95 nuevos supermerca­dos (15 en Catalunya), entre propios y franquicia­dos. Y subrayó que el plan pretende compensar, con más aperturas, el efecto negativo de la pérdida de estos hipermerca­dos, que suponen el 8,5% de las ventas totales, el 10,9%, si se suman las ventas en las gasolinera­s. El modelo comercial de Eroski del mercado de proximidad –que en Catalunya está bajo los 296 centros de la marca Caprabo– “está aportando crecimient­o en torno al 7%”, asegura la compañía. En Catalunya sólo se podrá comprar bajo la marca Eroski en Barcelona y Tarragona, a través de internet, que ofrece un servicio de entrega a domicilio.

Eroski facturó en el 2014 –los datos del 2015 aún no están cerrados– 6.106 millones y tenía una plantilla de 33.832 trabajador­es, 12.015 de los cuales eran, además, socios cooperativ­istas.

En Catalunya pasan a manos francesas los cuatro centros de Amposta, Cornellà, Sant Cugat y Terrassa

 ?? . ?? Eroski quiere apostar más por los supermerca­dos de proximidad en su red comercial en España
. Eroski quiere apostar más por los supermerca­dos de proximidad en su red comercial en España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain