La Vanguardia

En el núcleo duro de la Alianza

-

Con apenas un 1% del PIB en gasto en defensa, lo que coloca a España en la cola de los países de la OTAN, ha conseguido, sin embargo, formar parte de su núcleo duro y ser el séptimo por su contribuci­ón a las misiones internacio­nales. Su situación geográfica, su disponibil­idad y la profesiona­lidad del Ejército, lo ha hecho posible. Pocos recursos pero bien utilizados, que ha hecho que la OTAN y Estados Unidos consideren a España “uno de los aliados más fuertes en Europa”.

Un aliado fuerte con una contribuci­ón muy cualificad­a. Fuera, España está en todas las misiones de la Alianza, y sobre todo participa en la defensa de la frontera sur, con el despliegue de dos baterías antiaéreas de misiles Patriot y 130 militares en Turquía, para hacer frente a la inestabili­dad provocada por el conflicto sirio. Además, cuatro aviones de combate están desde enero en Lituania, con los que lidera la operación de policía aérea de la OTAN en el Báltico para proteger a los países Bálticos de la intromisió­n en su espacio aéreo de aviones rusos

Eso fuera de España. Dentro, la OTAN ha elegido el de Bétera (Valencia), como base de su cuartel general del Cuerpo de Ejército de Despliegue Rápido de la Alianza, donde trabajan codo con codo militares españoles y personal aliado.

Tras la reforma en el 2011 de la estructura de mandos y distribuci­ón geográfica de los cuarteles generales de la OTAN, quedaron sólo dos centros de operacione­s, uno en Alemania y otro en España, el CAOC (Centro de Operacione­s Aéreas Combinadas) de Torrejón (Madrid), desde el que se controla el espacio aéreo desde las Azores hasta Turquía, lo que permite el despliegue y la gestión de crisis y conflictos en cualquier operación dirigida desde cualquier otro lugar.

La presencia de la OTAN en España no se queda ahí. En septiembre se completó el despliegue en la Base de Rota (Cádiz) de los cuatro destructor­es norteameri­canos que forman parte del escudo antimisile­s de la OTAN, con presencia en las instalacio­nes de 3.400 marinos y sus familias. También la Brigada de Infantería Ligera Galicia VII (Brilat), con sede en Pontevedra, conforma desde hace un año la base de la nueva Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibil­idad de la OTAN, que España lidera, a lo que se suma el centro de excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisad­os de la OTAN, en Hoyo de Manzanares (Madrid). Todavía hay quien se pregunta qué pinta España tan comprometi­da, pero los nuevos riesgos globales lo justifican más que nunca.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain