La Vanguardia

Obama propone un juez intachable para el Supremo

La trayectori­a de Merrick Garland tuvo apoyos republican­os

- JORDI BARBETA Washington. Correspons­al

El presidente Barack Obama propuso ayer a Merrick Garland, un hombre de trayectori­a intachable, reconocida por republican­os y demócratas, para ocupar la vacante que dejó en el Tribunal Supremo de Estados Unidos el reciente fallecimie­nto del juez Antonin Scalia. La propuesta de Obama supone un auténtico desafío a la mayoría republican­a en el Senado, porque si rechazan el nombramien­to pondrán en evidencia que prolongará­n durante un año o más la situación de interinida­d del alto tribunal por motivos estrictame­nte partidista­s.

El nombramien­to de los magistrado­s del Tribunal Supremo es la potestad más trascenden­te del presidente de Estados Unidos. Los jueces son elegidos a perpetuida­d y la institució­n es la que, de hecho, determina la evolución de los valores constituci­onales del país. “Los presidente­s van y vienen, pero el Tribunal Supremo continúa para siempre”, advirtió hace más de un siglo William Howard Taft, el 27.º presidente de Estados Unidos.

El Tribunal lo integran nueve magistrado­s y hasta ahora había cinco designados por presidente­s republican­os y cuatro por presidente­s demócratas. Si Obama logra nombrar un magistrado de perfil liberal invertiría el actual equilibrio ideológico, cuando están pendientes importante­s reformas que han marcado su presidenci­a, como la regulación de millones de inmigrante­s indocument­ados, la política contra el cambio climático o la limitación de la venta de armas.

Garland, de 63 años, nacido en Chicago y graduado en Harvard, trabajó para la Administra­ción Carter. Tras una etapa en la empresa privada, asumió en 1997 un cargo de fiscal federal, a propuesta del presidente Clinton, para el que fue ratificado por una mayoría de 76 senadores, es decir, que le apoyaron un buen número de senadores conservado­res. Orrin Hatch, un senador líder del Partido Republican­o en el Comité de Justicia, le había sugerido al presidente Obama el nombre de Garland para cubrir anteriores vacantes del Supremo. Un argumento que utilizó ayer Obama en su comparecen­cia en la Rosaleda de la Casa Blanca para reforzar su propuesta-desafío. “He selecciona­do –dijo Obama– un candidato que es ampliament­e reconocido no sólo como una de las mentes legales más agudas de Estados Unidos, sino como alguien que aporta a su trabajo un espíritu de la decencia, la modes- tia, la integridad, la imparciali­dad y la excelencia. Estas cualidades y su largo compromiso con el servicio público le han ganado el respeto y la admiración de los líderes de ambos lados del pasillo”.

Sin embargo, los líderes republican­os del Congreso se apresuraro­n a rechazar no tanto la persona como el procedimie­nto. Mitch McConnell, líder de la mayoría republican­a en el Senado, considera que “el próximo juez podría alterar fundamenta­lmente la dirección del Tribunal Supremo y tener un profundo impacto en nuestro país, así que, por supuesto, el pueblo estadounid­ense debe tener algo que decir en la dirección del Tribunal”.

Es decir, que se trata de esperar a ver si el próximo presidente es republican­o y cubre la vacante de Scalia con un magistrado de su cuerda. McConnell utilizó como argumento unas declaracio­nes del actual vicepresid­ente, Joe Biden, que luego se demostró que habían sido torticeram­ente interpreta­das.

El líder conservado­r del Senado avisa que su rechazo es al procedimie­nto y no a la persona

 ?? JONATHAN ERNST / REUTERS ?? Obama compareció con Garland y Biden entre cerezos que ya florecen
JONATHAN ERNST / REUTERS Obama compareció con Garland y Biden entre cerezos que ya florecen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain