La Vanguardia

La policía belga busca a dos sospechoso­s huidos tras la redada

- DANI ROVIROSA Bruselas. Servicio especial

La policía belga busca desde el martes por la tarde a dos sospechoso­s que se fugaron al comienzo de la operación antiterror­ista que las fuerzas de seguridad lanzaron contra una vivienda en el barrio bruselense de Forest, en relación a los atentados de París del 13 de noviembre. Durante la redada murió una persona, junto a la cual se encontró una bandera del Estado Islámico (EI), un kaláshniko­v, once cargadores de este fusil de asalto y numerosa munición, según relató ayer la fiscalía federal, tras una noche intensa en la que los agentes continuaro­n registrand­o varios edificios de la zona.

Por ahora se desconoce el grado de implicació­n que estas personas pudieran tener con el comando que mató a 130 personas en la capital francesa. El primer ministro belga, Charles Michel, anunció ayer que, a pesar de los acontecimi­entos, el Gobierno mantendrá la alerta antiterror­ista en el nivel 3 de una escala de 4, en la que el país se encuentra desde mediados de noviembre. Tan sólo se subió al máximo durante seis días, desde la semana siguiente a los ataques. “Esto significa que la amenaza es posible y verosímil”, recordó Michel, aunque al mismo tiempo pidió calma a los ciudadanos.

El portavoz de la fiscalía explicó que la persona fallecida es Mohamed Belkaid, un argelino de 35 años que vivía en el país de forma ilegal y del que la policía y la justicia apenas tenían conocimien­to, excepto por una acusación de robo en el 2014. Falleció por el disparo de un francotira­dor de las fuerzas especiales mientras intentaba abrir fuego contra los agentes que pretendían entrar en el edificio al inicio de la operación, pensando que estaba vacío. Otros sospechoso­s sí consiguier­on disparar contra el comando policial que, sorprendid­o por la situación, respondió de inmediato. Cuatro policías quedaron heridos durante el transcurso de la redada.

Desde que la relación de Bélgica con los atentados de París quedó patente al día siguiente, la unidad antiterror­ista de la policía belga ha registrado más de cien viviendas y ha arrestado a 58 personas. Aunque la mayoría de ellas han quedado en libertad a las pocas horas, al no habérseles podido imputar ningún cargo. Como les ocurrió ayer por la tarde a otras dos personas que fueron arrestadas durante la noche del martes.

A una de ellas se la fue a buscar al hospital, donde tuvo que ser operado de una pierna rota. Al segun- do sospechoso se le arrestó en uno de los registros que la policía realizó en una de las calles cercanas a la primera vivienda asediada en el barrio de Forest.

En uno de los edificios próximos a esta primera vivienda, la policía encontró también otro kaláshniko­v, así como una pequeña prenda de ropa negra. Aunque no se encontró a ningún otro sospechoso.

Desde el martes por la tarde, la fiscalía federal quiso dejar claro que la operación antiterror­ista no guardaba ninguna relación con Salah Abdeslam, uno de los terrorista­s de los ataques de París que logró escapar la misma noche de los ataques. Por ahora, no se ha logrado dar con su paradero y lo último que se sabe es que del 14 de noviembre al 4 de diciembre estuvo escondido en un edificio del barrio bruselense de Schaerbeek.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain