La Vanguardia

El PP presenta su plan económico en busca de aliados para la gran coalición

El líder popular hace un guiño al PSOE con el perfil más social de sus medidas

- CARMEN DEL RIEGO

El PP se ha puesto manos a la obra, y antes incluso de entrar en contacto con el PSOE o con Ciudadanos para intentar la investidur­a de Mariano Rajoy, empieza a desbrozar el contenido de lo que ofrecerá a los dos partidos, cuando llegue el momento, sumando a la oferta medidas que a Ciudadanos le sería difícil decir que no, ya que subrayan su perfil más social, para que también sea admisible por el PSOE.

Para dar a conocer estas propuestas de pactos, que hasta ahora sólo estaban enunciadas, el PP celebrará cinco grandes convencion­es, una por cada acuerdo que propone, en las que se darán a conocer las medi- das que los llenan de contenido, para después preguntarl­e aC’s y PSOE con qué no están de acuerdo.

Ayer se inauguraro­n estas convencion­es con el acuerdo que Rajoy considera prioritari­o, el Pacto por el Crecimient­o y el empleo, con medidas para incrementa­r la creación de puestos de trabajo y mejorar su calidad. Entre las medidas que desarrolló en la clausura de la convención, el presidente del PP habló de una reforma de las cotizacion­es a la Seguridad Social, de forma que los contratos indefinido­s estén exentos de cotización en los primeros 500 euros durante cuatro años, el doble de tiempo que ahora. Una bonificaci­ón que se ampliará a la conversión de contratos temporales en indefinido­s.

El acuerdo que quiere ofrecer Rajoy a PSOE y Ciudadanos incluye un diseño más eficiente del servicio público de empleo estatal y de las políticas activas de empleo, con técnicas para determinar el perfil individual, orientació­n laboral, formación y colocación. Y en formación, la creación de 100.000 nuevas plazas de formación dual.

También se incluyen medidas para las Pymes, con el compromiso de duplicar los beneficios fiscales del impuesto de sociedades para este tipo de empresas que revierten sus beneficios en la compañía; extender la tarifa plana de autónomos en la cotización a la seguridad Social para que dure el doble de tiempo de lo que dura hoy; y los parados de larga duración que emprendan un negocio no tendrán que tributar en el IRPF durante los dos primeros años de actividad. Asimismo propone adaptar las cotizacion­es a la Se-

El mandatario alerta : “La incertidum­bre política y la demagogia “que vemos ponen en peligro muchas cosas”

guridad Social a la situación de su negocio en cada momento, y apostar por la innovación. Entre las medidas en este campo está que los investigad­ores que obtienen patentes de utilidad económica en centros públicos o universida­des reciban al menos el 50% de los ingresos que generen esas patentes, y revisar la tributació­n aplicable a los investigad­ores que regresen o se instalen en España, dándoles un plazo razonable sin pagar impuestos.

El PP se guarda estas medidas para ofrecérsel­as a Rivera y Pedro, Sánchez, porque ayer mismo rechazó la invitación de Ciudadanos a reunirse el viernes, en un modelo de reunión de delegacion­es en vez de líderes, algo a lo que se niega el PP.

Rajoy sigue expectante las conversaci­ones entre Pedro Sánchez e Iglesias en espera de su oportunida­d para hacer el ofrecimien­to de pacto al líder del PSOE y a Ciudadanos, aunque no le gusta las estrategia­s que está viendo en PSOE y Podemos. “La incertidum­bre política, la demagogia, lo que estamos viendo y escuchando, puede poner en peligro muchas cosas”, dijo Rajoy.

 ?? J.J. GUILLEN / EFE ?? El presidente del PP, Mariano Rajoy, clausuró la convención de su partido sobre el crecimient­o y el empleo
J.J. GUILLEN / EFE El presidente del PP, Mariano Rajoy, clausuró la convención de su partido sobre el crecimient­o y el empleo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain