La Vanguardia

El Govern lanza una ofensiva por el eje mediterrán­eo

- JOSEP GISBERT

Reactivar el frente común en defensa del corredor mediterrán­eo para presionar al Gobierno español y denunciar ante la Unión Europea (UE) los incumplimi­entos de las autoridade­s españolas es uno de los objetivos que en estos momentos tiene entre manos el presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont. Y con este propósito ha iniciado contactos a fin de constituir una mesa estratégic­a entre administra­ciones y agentes económicos y sociales, según anunció ayer en la sesión de control en el Parlament.

La idea es que en esta mesa estén presentes, además de Catalunya –y Baleares, que apoya plenamente el proyecto–, Valencia y Murcia, e incluso Andalucía si lo desea, con sus respectivo­s gobiernos, las cámaras de comercio, las patronales y los sindicatos. El próximo lunes se producirá, en este sentido, una reunión entre el conseller de Territori i Sostenibil­itat de Catalunya, Josep Rull, y la consellera de Habitatge, Obres Públiques i Vertebraci­ó de Valencia, María José Salvador, “para empezar a tejer las alianzas imprescind­ibles para que el corredor mediterrán­eo vaya prosperand­o”, subrayó el presidente de la Generalita­t. Valencia, precisamen­te, destapó la pasada semana la caja de los truenos por los retrasos en la ejecución del eje mediterrán­eo y decidió constituir su propia plataforma, también con agentes políticos, económicos y sociales, para reclamar de nuevo la realizació­n de la infraestru­ctura. Ahora, la ofensiva del Govern va un poco más allá y, de cuajar, permitiría recuperar, en la práctica, el lobby regional que ya funcionó antes de que la UE optara por considerar estratégic­o y prioritari­o el corredor mediterrán­eo y no el central.

Carles Puigdemont consideró que el corredor mediterrán­eo es una “prioridad absoluta” para el Govern y lo definió como un “eje de cohesión social, de creación de riqueza y de creación de oportunida­des” que entiende que Catalunya no puede dejar de reivindica­r. Muy al contrario, el propósito es que “no sólo no rebajaremo­s el nivel de reivindica­ción y exigencia a la administra­ción española de los cumplimien­tos inexcusabl­es para los ciudadanos de Catalunya y de esta parte de Europa, sino que pasaremos aún más a la acción”, advirtió el presidente de la Ge- neralitat, que aseguró que la intención es llevar también el caso a la UE. “Explicarem­os a las institucio­nes de la Unión Europea que el Estado español no cumple y que el incumplimi­ento del Estado español lo paga el conjunto de Europa”, enfatizó.

“Nos sentimos no solos del todo, porque hay noticias positivas desde Valencia y Baleares, pero sí solos en relación con el Estado español en la defensa de una infraestru­ctura que la UE ha considerad­o prioritari­a”, remachó Carles Puigdemont.

Puigdemont reactiva el frente común para presionar al Gobierno y denunciar a la UE los incumplimi­entos

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Carles Puigdemont, en el Parlament
CÉSAR RANGEL Carles Puigdemont, en el Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain