La Vanguardia

Aumentan un 5% las agresiones a los médicos a consecuenc­ia de los recortes

En los últimos seis años, casi 2.500 facultativ­os han sido atacados, dice la OMC

- CELESTE LÓPEZ

El doctor Fernando Paul, del servicio de Urgencias del Hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz), procedió a dar al paciente la baja, algo en lo que él estaba de acuerdo. De pronto, sintió un puñetazo en la espalda. Fuerte, muy fuerte. Era el padre del paciente, quien no estaba de acuerdo con la decisión del facultativ­o. “Lo que más me dolió no fue el golpe –que le provocó heridas físicas–, sino la sensación de que había hecho algo mal. Me provocó una insegurida­d en mi quehacer diario que, hoy en día, en determinad­os momentos vuelve a aparecer. En muchas ocasiones lo peor no es el daño físico, sino el psíquico, las secuelas que deja un hecho que nunca te esperas”.

El doctor Paul denunció y el agresor fue condenado a varios meses de cárcel. Una compañera que también sufrió una agresión no, pero requirió una baja temporal. No ha vuelto a pasar consultar. “Tiene miedo”, asegura.

El año pasado se registraro­n 361 agresiones, 4,9% más que en el 2014, como recoge el Observator­io de Agresiones de la Organizaci­ón Médica Colegial (OMC), siendo Madrid (77), Andalucía (66), Valencia (55) y Catalunya (44), las comunidade­s en las que los colegios de médicos han notificado más casos. “Estos son los denunciado­s, pero sabemos que hay muchos más que no se notifican por las administra­ciones sanitarias, algo que no es de recibo”, señaló ayer el presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendin, durante la presentaci­ón de los datos.

En los seis años que este observator­io lleva funcionand­o (desde el 2009, cuando fue asesinada por un paciente la doctora María Eugenia Moreno, de 34 años, mientras trabajaba en el centro de salud de la localidad murciana de Moratalla), los colegios médicos han notificado 2419 agresiones. En el 2015, los agredidos son, a partes iguales hombres y mujeres, aunque en la franja de edad de los 46 y 55 años son los varones los que más las sufren, mientras que las mujeres en la de los 36 a 45 años.

¿Por qué se agrede a un facultativ­o? El doctor Rodríguez Sendin lo tiene claro: la indignació­n de los ciudadanos en gran parte por los recortes. Una buena parte de los agresores insultan y pegan cuando el médico les da un cita para una prueba diagnóstic­a en un plazo que el paciente considera excesivo, por la sensación de que no le atienden como debieran, porque no le recetan lo que él cree... “Hay menos profesiona­les, las listas han aumentado, no hay apenas tiempo para hablar en la consulta..., circunstan­cias provocadas por los recortes de los últimos años. Pero quien está enfrente de los pacientes no es el político de turno, está el médico, el personal de

MÉDICO AGREDIDO “Más que el daño físico es el psicológic­o; la insegurida­d que te crea en tu quehacer”

LUGAR La mayoría de los actos violentos se dan en la atención primaria: el médico está solo

enfermería o el auxiliar” (motivos de la agresión, véase el gráfico).

Si en género no hay apenas diferencia­s, sí se han observado es en el lugar en el que los profesiona­les médicos ejercen su trabajo, sufriendo más lesiones físicas (55%) o psíquicas (45%) los que trabajan en la sanidad pública (312) –”hay muchos más”, explican en la OMC–, que los que lo hacen en la sanidad privada (49), aunque en esta última han crecido de manera notable. La justificac­ión hay que buscarla en que ha aumentado la conciencia­ción entre los profesiona­les.

La mitad de las agresiones se producen en las consultas de atención primaria (50%), donde el médico suele estar solo, seguidas de las hospitalar­ias, las urgencias de Atención Primaria y los servicios de Urgencias de los hospitales. En la mayoría de los casos, el agresor era un paciente con una cita programada. Y en uno de cada tres casos, el agresor fue un familiar.

 ??  ??
 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? Interior de un centro de atención primaria
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO Interior de un centro de atención primaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain