La Vanguardia

El proceso de BCN World

El cambio de escenario político obliga a redimensio­nar de nuevo el proyecto presentado el 2012

- SARA SANS Tarragona

Si se hubieran cumplido los planes que se anunciaron en septiembre de 2012, en estos momentos, cientos de grúas poblarían el descampado que limita con Port Aventura. Las obras de BCN World (seis parques temáticos, con 12.000 habitacion­es de hotel, seis casinos y centro comercial, de ocio y convencion­es) estarían encarando la recta final para abrir en unos meses. Pero seis años y dos elecciones al Parlament después, el descampado sigue intacto y el Plan Director Urbanístic (PDU) que debe definir el desarrollo de la zona –denominada Centre Recreatiu i Turístic (CRT)– se está redefinien­do de nuevo, y a la baja, para satisfacer las expectativ­as del nuevo gobierno (ERC siempre se mantuvo crítico con el proyecto inicial y la actividad de juego vinculada y la CUP frontalmen­te en contra) y posibilita­r así su aprobación.

Y, mientras, el reloj avanza: Hard Rock y Melco reafirmaro­n hace unas semanas su predisposi­ción para invertir 2.500 millones de euros, pero están a la espera de la aprobación del PDU. Además, en junio, vence la opción de compra que hizo el Govern en los terrenos propiedad de la Caixa donde tienen que levantarse los complejos turísticos y de ocio. Y, para rematarlo, planea sobre el proyecto una consulta anunciada por el president Puigdemont, que el territorio ha recibido con escepticis­mo.

El escenario. El cambio de actores políticos tras las elecciones del 27-S y las diferentes visiones del proyecto que conviven en Junts pel Sí, ha obligado a redefinir el Plan Director Urbanístic­o (PDU) que se aprobó inicialmen­te a principios del pasado verano. El documento define la implantaci­ón de nuevas actividade­s relacionad­as con el turismo de negocios, congresos, actividad de juegos y apuestas y comercio. Y, como instrument­o urbanístic­o, determina la superficie de suelo y edificabil­idad destinado a cada actividad, así como los accesos y servicios necesarios. El PDU dibuja tres sectores. El primero, el de los Complejos Turísticos Integrados (CTI), de 104 hectáreas, donde se prevé ubicar las nuevas actividade­s de hoteles, casinos, comercios y ocio y está ubicado entre Port Aventura y la autovía que une Salou y Tarragona. En esta zona, el documento, ahora en revisión, prevé hasta un millón de metros cuadrados de techo.

El calendario. El PDU se empezó a dibujar después de la aprobación, en mayo del 2014 en el Parlament, de la nueva ley del CRT. La previsión por entonces era tener la aprobación definitiva del PDU antes del verano pasado, pero sólo se logró hacer la aprobación inicial. Fue el retraso en toda la tramitació­n del proyecto lo que motivó que Veremonte, el promotor inicial de BCN-World, diera una paso atrás en diciembre del 2014 y no ejerciera su opción de compra sobre los terrenos. Los promotores explicaron entonces que no podían asumir un proyecto de tal calado –habían anunciado una inversión de 4.700 millones de euros– si no había un plan director urbanístic­o aprobado y un calendario garantizad­o. El mismo día, que Veremonte dio el paso atrás, el Govern dio uno adelante y anunció la opción de compra a La Caixa de las 150 hectáreas donde se situaban los CTI.

Los terrenos. La opción de compra, por valor de 110 millones de euros, vencerá a mediados de

junio. Cuando se firmó, por una vigencia de 21 meses, la intención del Govern era aprobar antes el PDU y vender a las cuatro sociedades que habían superado la primera fase del concurso de licencias de casinos los terrenos para que empezaran a construir. En el actual escenario, la Generalita­t no se aventura a concretar ningún calendario. No hay fecha para la aprobación definitiva del PDU. Las negociacio­nes son intensas entre los distintos grupos políticos que están en el Govern para hallar el consenso, lo que supone redimensio­nar todo el proyecto y se trabaja con la intención de tener un nuevo dibujo para junio, aunque fuentes cercanas al gobierno mantienen que este tema tampoco sería un escollo, puesto que la opción de compra podría prolongars­e.

Diálogo interno. “El objetivo a corto plazo es redefinir y readaptar el proyecto para que todos los actores nos sintamos más cómodos”, afirmó esta semana el secretario de Hisenda, Lluís Salvadó, tras la primera reunión que celebra el CRT desde que se formó el nuevo gobierno. Aunque el orden del día era técnico, el encuentro sirvió para explicar la evolución del nuevo proyecto a los alcaldes de Salou y Vila-seca. El Govern busca complicida­des. Poco ha trascendid­o de esta nueva redefinici­ón del PDU, condiciona­da por los distintos posicionam­ientos políticos y por la disposició­n de los inversores. “El proyecto es prioritari­o para el Govern”, insistió Salvadó. Si el BCN World de Veremonte contemplab­a 4.700 millones de euros de inversión en seis CTI, el PDU ya dibujaba cuatro y en estos momentos, se está adaptando el proyecto a los dos inversores que han anunciado que mantienen su interés por invertir: Hard Rock y Melco.

2.500 millones. A mediados de febrero, días después de una reunión entre los máximos directivos de Hard Rock con el president Puigdemont, a la que también asistió Oriol Junqueras, la compañía reafirmó mediante un comunicad oficial su interés en el BCN World: “Nos hemos comprometi­do a colaborar en este proyecto durante los últimos cuatro años”. La firma definía el emplazamie­nto como “idóneo para el desarrollo de un centro de ocio y entretenim­iento de categoría mundial” y anunció una inversión “conjunta” con Melco Internatio­nal de 2.500 millones. En la nota, la compañía destacaba que “los representa­ntes del Govern se han comprometi­do a encontrar una solución rápida que despeje la incertidum­bre que pudiera rodear el proyecto”. La nota llegaba apenas una semana después del anuncio, por parte de Carles Puigdemont, de una consulta que ratificara el interés del territorio por el proyecto.

Consulta en el cajón. El president Carles Puigdemont propuso ratificar el interés por el proyecto que impulsó su antecesor, Artur Mas, con una consulta en el territorio. Sin embargo, menos de 24 horas después, el vicepresid­ente, Oriol Junqueras, hizo evidentes sus discrepanc­ias y amplió la propuesta de la consulta a toda Catalunya. “No se pueden repetir los errores que se cometieron en el pasado, que fueron muchos”, dijo al referirse a BCN-World y añadió que “estamos a favor de un proyecto que potencie lo que ya tenemos en el territorio, como Port Aventura y Ferrarilan­d, que sea sostenible, responsabl­e y familiar y que si se tiene que consultar que se pregunte en el conjunto de Catalunya”. La propuesta de Junqueras sentó muy mal en el territorio en Vila-seca, Salou y Tarragona, por ejemplo, los alcaldes reaccionar­on rápidament­e para circunscri­bir la consulta, “si es que es necesaria” en el territorio próximo al proyecto. Pero por el momento, esta posibilida­d se ha guardado en el cajón. El Govern ha priorizado la “re-efinición” del PDU, y la posibilida­d de establecer una propuesta de consenso para que, una vez esté aprobado, plantear la cuestión. “Ahora los esfuerzos se centran en encontrar el modo de llegar a acuerdos para desbloquea­r el proyecto y por eso, el Goven necesita trabajar mucho y hacer el menos ruido posible”, insiste Òscar Peris (ERC), delegado del Govern en Tarragona.

Los casinos. El PDU contempla una superficie máxima destinada a casinos de 60.000 metros cuadrados. La incorporac­ión de la actividad del juego y la reducción (del 50 al 10%) de la tributació­n, fueron los aspectos más cuestionad­os del CRT que aprobó el Parlament. La tributació­n entraría en vigor al abrir el primero de los seis casinos que estaban previstos inicialmen­te. Aunque tras la primera fase del concurso para adjudicar las licencias, de las seis previstas, quedaron finalistas cuatro sociedades (la formada por Veremonte y Melco; Veremonte y Hard Rock; Melco en solitario y el Grup Perelada). La segunda fase se convocará cuando se apruebe el PDU y a ellas pueden optar las cuatro selecciona­das. Pero

minimizar la dependenci­a de la actividad del juego en el proyecto, o incluso desvincula­rla del todo, es uno de los aspectos que ERC puso sobre la mesa, además de trabajar para reducir el impacto urbanístic­o del proyecto.

Blindados. Mientras las negociacio­nes políticas se suceden y ponen a prueba la capacidad de entendimie­nto y estabilida­d de Junts pel Sí, el grupo acordó votar en contra de cualquier moción que se presente en el Parlament sobre BCN World, “ya sean a favor o en contra”, afirmó el conseller de Territori, Josep Rull, después de debatir la propuesta presentada por el diputado del PP por Tarragona Alejandro Fernández para que no se celebrara la consulta sobre el proyecto. La propuesta quedó desestimad­a por los 81 votos de Junts pel Sí, la CUP y Catalunya Sí que es Pot. La decisión de votar en contra tampoco se entendió bien en el territorio, partidario de no realizar la consulta, pero se enmarca en esta nueva estrategia. El objetivo es dar aire a la negociació­n política para poder poner sobre la mesa el nuevo PDU, aunque la CUP es partidaria de aplazar el proyecto hasta la próxima legislatur­a.

El nombre. Los representa­ntes del Govern eluden, desde que Veremonte se retiró del proyecto, referirse a él como BCN World, que es el nombre con el que se presentó y con el que sus promotores viajaron por todo el mundo para atraer a distintos operadores, entre ellos, Hard Rock y Melco ,que siguen manteniend­o su interés en este emplazamie­nto. El nombre también suscitó críticas en el Ayuntamien­to de Barcelona, receloso de que se vincule la marca de la ciudad con el proyecto turístico de ocio y juego que se planteaba. Con el PDU en “redefinici­ón” y el nombre en suspenso, Port Aventura arranca esta semana una nueva temporada promocioná­ndose como Port Aventura World, incorporan­do así parte de la marca que ha hecho popular el futuro complejo. No en vano, el PDU que se aprobó inicialmen­te contempla también una ampliación del actual centro de convencion­es del resort de hasta 10.000 metros cuadrados de techo, con lo que la fachada del futuro edificio limitaría con la zona donde estarían ubicados los CTI. El Plan Director también contempla un sector de 10,83 hectáreas de terreno donde Port Aventura podría construir un nuevo hotel, con un máximo de 50.000 metros cuadrados de techo edificable y una altura máxima de catorce metros. En esta zona se construirí­a una de las dos nuevas rotondas de acceso previstas.

 ?? VICENÇ LLURBA ?? Port Aventura World. Así se promociona ahora el resort, que este fin de semana inaugura una nueva temporada. Mientras siguen adelante las obras de Ferrarilan­d, que tiene previsto inaugurar el próximo año. La atracción estrella, el acelerador vertical, ya va tomando forma
VICENÇ LLURBA Port Aventura World. Así se promociona ahora el resort, que este fin de semana inaugura una nueva temporada. Mientras siguen adelante las obras de Ferrarilan­d, que tiene previsto inaugurar el próximo año. La atracción estrella, el acelerador vertical, ya va tomando forma
 ??  ?? Hard Rock tiene seis complejos turísticos con casino; el de Las Vegas tiene 2.780 metros cuadrados
Hard Rock tiene seis complejos turísticos con casino; el de Las Vegas tiene 2.780 metros cuadrados
 ?? GEORGE ROSE / GETTY ??
GEORGE ROSE / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain