La Vanguardia

La Oficina Antifrau investiga el balneario Colón

La antigua concesiona­ria del establecim­iento termal adeuda al Ayuntamien­to 700.000 euros

- FEDE CEDÓ Caldes d’Estrac

La Oficina Antifrau de Catalunya (OAC) ha abierto una investigac­ión a petición del Ayuntamien­to de Caldes d’Estrac, en época del alcalde Joaquim Arnó (CiU), para dirimir si la concesión del balneario Colón a la empresa Stel Groc se ejecutó de forma irregular durante el periodo 2000 a 2004 cuando era alcalde el socialista Joan Rangel. Desde entonces, la concesiona­ria ha funcionado sorteando deudas, conflictos laborales y denuncias de sanidad, hasta el punto de concluir la concesión el pasado 28 de enero con una deuda de 700.000 euros que, según admite la actual alcaldesa del municipio, Rosa Pou (ERC), es casi la deuda total de la corporació­n.

Los investigad­ores de Antifrau se centrarán, entre otros aspectos, en averiguar si existió delito urbanístic­o cuando se construyó el balneario junto al hotel, con la descatalog­ación de un espacio protegido desde 1984 por el plan de ordenación urbana. En la misma línea, intentarán averiguar las supuestas anomalías detectadas en la construcci­ón del establecim­iento termal, ya que parte de las instalacio­nes privadas del hotel están dentro del espacio físico del balneario, y viceversa, complicand­o así una nueva concesión.

Asimismo, la OAC rastreará la documentac­ión con la que el ministerio otorgó la concesión para construir un balneario de una planta, cuando en realidad se construyer­on dos. El Gobierno central, en este sentido, deja claro que los espacios privados deberán adscribirs­e al dominio público incluso después de la concesión. Así, por ejemplo, los vestuarios que se ubican bajo el hotel Colón serían de dominio público. En la documentac­ión aportada, también se detallan presuntas anomalías en la conexión eléctrica, ya que los dos establecim­ientos se nutren un mismo suministro, el del hotel. Caso aparte en la investigac­ión son las licencias municipale­s concedidas en su día, ya que se tramitó una distinta para cada actividad, lo que también han denunciado desde el Consistori­o.

En paralelo, según fuentes municipale­s, el Banco Popular, uno de los principale­s acreedores de Stel Groc, ha anunciado al Ayuntamien­to el pago inminente de la deuda (que al cierre de esta edición aún no se había producido). Su principal accionista, Antonio López Bosch, al parecer ha vendido uno de sus hoteles para satisfacer­la. En todo caso, si se decidiera renovar la concesión, el adjudicata­rio estaría obligado a actualizar las instalacio­nes a la normativa vigente y solventar deficienci­as como la falta de conexión al agua termal o la privación de agua marina para los tratamient­os de talasotera­pia.

 ?? PEDRO CATENA / ARCHIVO ?? Sesión de talasotera­pia en el hotel balneario Colón de Caldes d’Estrac
PEDRO CATENA / ARCHIVO Sesión de talasotera­pia en el hotel balneario Colón de Caldes d’Estrac

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain