La Vanguardia

Londres y Frankfurt se fusionan para competir con las bolsas mundiales

El ‘Brexit’ es el único factor que enturbia el futuro de la operación

- CONCHI LAFRAYA Madrid

Al final llegó la boda. Tras casi una década de cortejo, las bolsas de Londres y Frankfurt anunciaron ayer “su fusión entre iguales”, según reza el comunicado oficial. Ambas entidades crearán una nueva sociedad, denominada UK Topco, cuyo valor de mercado superará los 25.000 millones de euros y supondrá un ahorro de costes de 450 millones al año. El objetivo es competir con otras bolsas internacio­nales, como por ejemplo, las estadounid­enses Interconti­nental Exchange (ICE) o la Chicago Mercantile Exchange (CME).

Según el acuerdo alcanzado, los accionista­s de la London Stock Exchange (LSE), fundada en 1801, recibirán 0,4421 acciones de UK Top- Co por cada título del gestor de la Bolsa de Londres en su poder, mientras que los accionista­s de Deutsche Börse, creada en 1992, obtendrán una acción de UK TopCo por cada acción de la alemana.

De este modo, si se asume una aceptación del 100%, los actuales accionista­s de la londinense pasarán a controlar el 45,6% de la nueva sociedad, mientras que los accionista­s de la alemana controlará­n en el 54,4% de UK TopCo. La nueva sociedad repartirá su sede entre ambas ciudades europeas y cotizará también en ambos parqués.

Inicialmen­te, el consejo de administra­ción de la nueva sociedad estará compuesto por 16 personas, de las que la bolsa británica y la alemana nombrarán a siete cada uno. El presidente de la Bolsa de Londres, Donald Brydon, se convertirá en presidente de la nueva sociedad, UK TopCo; mientras que el presi- dente del consejo supervisor de la Deutsche Börse, Joachim Faber, será el vicepresid­ente. En el segundo nivel, Carsten Kengeter, consejero delegado de la Bolsa de Frankfurt , ocupará la misma responsabi­lidad en la sociedad combinada. Sin embargo, tras el cierre de la operación, el actual consejero delegado de la Bolsa de Londrés, Xavier Rolet, abandonará su cargo y se convertirá en asesor del grupo fusionado.

La proximidad de la convocator­ia de un referéndum convocado para una eventual salida del Reino Unido de la Unión Europea, el próximo 23 de junio, ha obligado a las dos empresas a constituir un comité destinado a vigilar la evolución de los acontecimi­entos en las próximas semanas. LSE y Deutsche Börse nombrarán cada uno a tres miembros para este comité. Ambas sociedades consideran que pase lo que pase en el referéndum, su proyecto está concebido en la hipótesis de que “se mantengan las actuales estructura­s regulatori­as”.

La bolsa londinense controlará el 45,6% de la sociedad fusionada, mientras que la germana, el 54,4%

Pese a todo ello, el tono de las informacio­nes hechas públicas ayer contenían ciertas dosis de ambigüedad. Si bien señalaban que “el resultado del referéndum no es una condición para la fusión”, también afirmaban más tarde que “salir de la UE pondría en peligro este proyecto de unión de los mercados de capitales”.

 ?? SIMON DAWSON / BLOOMBERG ?? La bolsa londinense y la alemana se fusionan para plantar cara a otros parqués internacio­nales
SIMON DAWSON / BLOOMBERG La bolsa londinense y la alemana se fusionan para plantar cara a otros parqués internacio­nales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain