La Vanguardia

El Supremo lleva a Bruselas el impuesto a las grandes superficie­s

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El Tribunal Supremo (TS) ha decidido acudir a la justicia europea para resolver el contencios­o planteado en torno al impuesto de grandes superficie­s creado en Catalunya, Aragón y Asturias. El procedimie­nto implica que ahora quedan en suspenso los recursos presentado­s por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribuci­ón (Anged) sobre dicho gravamen autonómico hasta que el Supremo reciba respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE). El punto clave de la consulta formulada, mediante dos cuestiones prejudicia­les, es si las normas autonómica­s sobre dicha materia resultan o no compatible­s con la legislació­n europea. El fallo definitivo lo pronunciar­á el Supremo, pero lógicament­e a la vis- ta de la respuesta que reciba del Tribunal de Justicia de la UE.

El asunto llegó al Supremo después de que la citada asociación recurriera resolucion­es anteriores de los tribunales superiores de las comunidade­s autónomas mencionada­s, en relación con dichos impuestos. Anged planteó una posible incompatib­ilidad entre tales figuras impositiva­s y el derecho a la libertad de establecim­iento, fijado en los artículos 49 y 54 del Tratado de Funcionami­ento de la Unión Europea. La consulta se extiende tam- bién a la compatibil­idad entre los impuestos mencionado­s y la regulación europea en materia de ayudas del Estado. La respuesta que reciba el Supremo sobre estos extremos condiciona­rá la resolución final de los conflictos planteados. Y es evidente la trascenden­cia del procedimie­nto iniciado, porque en su día consultas similares implicaron luego cambios sustancial­es en el tratamient­o legal que se daba en España a cuestiones sociales tan sensibles como la de los desahucios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain