La Vanguardia

2.000 kilómetros de caminos para explorar Andalucía

-

Des de l os desérti c os escenarios del cabo d e Ga t a ha s t a lo s frondosos bosques de Cazorla, el karst de Yesos en Sorbas, el río Despeñaper­ros, las infinitas playas de Doñana, las sierras de Andújar, Tejeda, Almijara y Alhama, la Alpujarra, Sierra Nevada... Completar los 2.000 kilómetros de la

Transandal­us implica descubrir las joyas naturales más importante­s de las ocho provincias andaluzas en un itinerario circular que también puede completars­e por etapas. Se trata de una ruta pensada para ir en bici

cleta, viajando de forma autónoma, pedaleando por caminos rurales y vías pecuarias siempre ciclables, lejos de las urbes y los circuitos turísticos tradiciona­les.

TODO EL AÑO La primavera, el otoño y, según en qué zonas, incluso el invierno son ideales para hacer este ambicioso

y cuidado itinerario, que también puede realizarse en verano, aunque las temperatur­as pueden ser especialme­nte altas.

La ruta es fruto del trabajo de un grupo de dedicados cicloturis­tas andaluces que, de forma voluntaria y contactand­o a través de Internet, en el año 2000 decidieron diseñar una travesía de larga distancia pensada por y para ciclistas. Su contrastad­o conocimien­to del territorio y el uso de la tecnología GPS y

las comunicaci­ones digitales han permitido dar a conocer esta ruta a escala mundial, y cada año acuden hasta el sur de España más ciclotu-

ristas con ganas de descubrir los en

cantos de estas tierras. En su web

ofrecen la informació­n necesaria para llevar a cabo la travesía: descripció­n de las etapas, tracks para GPS, mapas, consejos, etc.

 ??  ?? La primavera es una de las mejores es taciones para explorar en bicicleta buena parte de los parajes.
La primavera es una de las mejores es taciones para explorar en bicicleta buena parte de los parajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain