La Vanguardia

Algarve tranquilo

-

Aunque la región más meridional de Portu gales conocida por sus playas e is

las, también destaca por sus encantador­as colinas, ciudades, fauna y flora y senderos para caminar. Os proponemos algunas actividade­s, tanto de interior como por la costa, para disfrutar al máximo del Algarve y de sus lugares históricos.

ACTIVIDAD ES EN EL INTERIOR CAMINAR POR VÍA ALGARVIANA. Los 300 km de vía Algarviana cuentan con algunos de los paisajes más bellos del Algarve. La ruta atraviesa a lo ancho Portugal desde Alcoutim hasta el cabo de São Vicente, incluyendo las laderas boscosas del aserrado Caldeirão y Monchique. Se necesitan unos catorce días para hacer la ruta entera (viaalgarvi­ana.org).

CALDAS DE MONCHIQUE SPA. Esta aldea- spa es el lugar para relajarse después de las caminatas por las colinas de la serra de Monchi

que. A los romanos les encantaban sus aguas a 32 °C, ligerament­e sulfurosas; se dice que son buenas para el reumatismo y las dolencias respi

ratorias y digestivas. La entrada al spa incluye acceso a sauna, baño de vapor, gimnasio y piscina (monchiquet­ermas.com; entrada, 25 €, o 15 € para los huéspedes del hotel).

'SERRA' DO CALDEIRÃO. Esta hermosa área protegida de colinas, alcornoque­s y matorrales es co- nocida por su rica avifauna. Es un excelente paraje para caminar. Probad el circuito de 5 km hasta rocha

da Pena, con abundante flora y fauna. Orquídeas, narcisos y cistus na- tivos cubren las laderas, en las que los zorros colorados y mangostas

egipcias son comunes. También pueden verse búhos, águilas perdiceras y halcones.

LO MEJOR DE LA COSTA

CABO DESÃOVIC ENTE. El punto más al suroeste de Europa, el cabo de São Vicente, fue un lugar venerado incluso en la época de

los fenicios. Al atardecer, casi se puede oír cómo el sol golpea el mar. En el extremo del cabo hay un faro rojo batido por el viento y el excelente Museo dos Faróis, que pone de manifiesto la importanci­a de Sagres en la historia de la navegación marítima portuguesa. PARQUE NATURAL DA RIA

FORMOSA. Este parque na tural es una laguna que se extiende

60 km a lo largo de la costa del Algarve. Incluye una vasta zona de

sapal (pantanos), salinas, arroyos e islas de dunas. Las marismas son importante­s para las aves migratoria­s y el anidamient­o. Puedes ver muchas aves de humedal, así como patos, gaviotas y charranes. Es el lugar de anidación de la golondrina de mar y la gallineta morada.

'ILHA' DA BARRETA. Desde la playa de Faro, abarrotada en verano, podéis tomar un ferri a la praia

do Farol e ilha da Barreta, una larga y estrecha franja de arena justo al lado de la parte continenta­l. Aquí encontraré­is O Estaminé, un restaurant­e ecológico que sirve una gran selección de pescado (ilhadesert­a.com; 11-17.30 h en invierno; 10.30-19 h en verano).

ESCENARIOS HISTÓRICO S

OLHÃO. Es el puerto pesquero más grande del Algarve, con un

paseo marítimo activo y bonitas

callejuela­s en el casco antiguo. No hay muchos lugares para visitar, pero la influencia árabe en sus barrios y un ambiente del norte de África lo convierten en un lugar

agradable para pasear. Dirigios a cualquiera de los restaurant­es para probar cataplanas (guiso de marisco) y xerém (similar a la polenta).

'CIDADE VELHA' DE FARO. Situada dentro de murallas medievales, la cidade velha de Faro tiene calles empedradas y plazas reconstrui­das con una mezcla de estilos de varias épocas. Entra por el neoclásico arco da Vila y luego dirígete a

largo da Sé, con el Ayuntamien­to a la izquierda, el palacio episcopal a la derecha y la catedral enfrente.

RUINAS DE MILREU. Situadas en la campiña, las ruinas de esta gran villa romana ofrecen una oportunida­d única para profundiza­r en la vida de la época. A la derecha de la entrada se encuentra el santuario de agua, un templo dedicado al culto del agua. En el siglo

xv se construyó una casa rural en el lugar abandonado (Milreu, Estói; 9.30-12.30 y 14-17 h; 2 €).

 ??  ?? Una laguna en el Parque Natural da Ria Formosa.
Una laguna en el Parque Natural da Ria Formosa.
 ??  ?? El arco da Vila de Faro se cons truyó sobre una puerta morisca original.
El arco da Vila de Faro se cons truyó sobre una puerta morisca original.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain