La Vanguardia

Azafata en zona devastada

Una empleada de Jet Airways, icono involuntar­io de la superviven­cia

- ENRIQUE FIGUEREDO Barcelona

Su rostro ensangrent­ado y su ropa rasgada tras la explosión del aeropuerto de Zaventem la han convertido en la personific­ación de la tragedia. La mujer cuya imagen ha dado la vuelta al mundo es una azafata india de la compañía Jet Airways que estaba por embarcar la mañana del atentado. La chaqueta amarilla que prácticame­nte le cubría sólo las mangas es el llamativo uniforme de cabina de la línea aérea asiática.

Nidhi Chaphekar tiene 45 años. Está casada con un hombre de negocios de Bombay y tiene dos hijos menores de edad, un niño y una niña. Los tres esperaban su pronto regreso cuando tuvieron noticias de que Nidhi podía estar entre los heridos del atentado. Rupesh, su marido, estaba en el trabajo y sus pequeños en el colegio. Pidió a su cuñada que fuera a buscarlos y él se encargó de mantener los primeros contactos telefónico­s con las autoridade­s consulares indias. “En todo momento me dijeron que estaba bien, pero cómo saber si únicamente me estaban dando falsas esperanzas”, se preguntaba Rupesh en declaracio­nes al Time of India. “Lo que necesitaba era oír su voz”, recordó. Ahora, su espo- sa se recupera en un hospital belga de las heridas sufridas tras el atentado del aeropuerto.

La persona responsabl­e de haberla convertido en icono involuntar­io de la superviven­cia ante el terror fue la correspons­al de la televisión georgiana en Bruselas que se encontraba en la terminal para embarcar en dirección a Ginebra. Ketevan Kardava, de 36 años, estuvo también cerca de la muerte. Explica la reportera en diversos medios internacio­nales que lo primero que hizo tras la explosión fue comprobar que tenía todas las extremidad­es. Entonces, decidió hacer algunas fotos para documentar la devastació­n. Frente a ella estaba Nidhi.

 ?? HANDOUT / REUTERS ?? Nidhi Chaphekar
HANDOUT / REUTERS Nidhi Chaphekar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain