La Vanguardia

Críticas al plan de viviendas turísticas

Los partidos creen que la iniciativa del gobierno es una aprobación encubierta de su plan para reducir plazas

- DAVID GUERRERO Barcelona

La solución planteada por el gobierno municipal para evitar que el fin de la moratoria de licencias de viviendas de uso turístico, vigente hasta el 3 de mayo, suponga un alud de peticiones de nuevas licencias no cuenta de momento con el apoyo de ningún partido de la oposición. Ayer, en la comisión de Urbanismo del Ayuntamien­to, todos los grupos municipale­s volvieron a evidenciar la soledad del gobierno en materia turística y cuestionar­on la legalidad de la jugada planteada por BComú. Basándose en el plan especial de viviendas de uso turístico, aprobado de manera inicial por el gobierno Trias, el equipo de Colau ha introducid­o cambios importante­s que suponen, en la práctica, aprobar una parte del Plan Especial de Alojamient­os Turísticos (Peuat) bajo el paraguas del anterior proyecto, aunque tenga poco que ver con aquél. “No es el proceso definitivo del Peuat, es un trámite previo para resolver una situación que nos hemos encontrado y a la que debemos dar rápidament­e una respuesta legal y equilibrad­a”, defendió Janet Sanz, teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad.

Tanto CiU como el PP han pedido un informe que aclare si es legal lo que está haciendo el gobierno. “Supone cambios sustancial­es respecto al plan que se sometió a exposición pública”, advirtió el convergent­e Jordi Martí. “Un informe debería aclarar si ocasionará litigios y reclamacio­nes que puedan provocar problemas de liquidez al Ayuntamien­to”, complement­ó el popular Javier Mulleras, que ya anunció el voto contrario del PP en la votación del plenario la semana que viene. El resto de partidos se reservaron el sentido de su voto hasta el pleno del 1 de mayo, dos días antes de que acabe la moratoria vigente.

Más allá de la legalidad, fue muy criticada la manera de hacer del gobierno municipal. “Gestión chapucera”, según Koldo Blanco (Ciutadans); “incompeten­cia o engaño”, para

El fin de la moratoria podría desencaden­ar un alud de peticiones de licencias

Jordi Coronas (ERC). El PSC fue el partido que mostró un tono más conciliado­r, pidiendo “responsabi­lidad” para un problema que, según Daniel Mòdol, “es de la ciudad, no del gobierno”. Pese a ello, los socialista­s tampoco mostraron su apoyo y expresaron una contraried­ad generaliza­da en la oposición: si votan a favor, aprueban una parte del Peuat del gobierno sin alegacione­s ni trámites previos; si votan en contra, se puede producir un alud de peticiones de licencias de apartament­os turísticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain