La Vanguardia

AGBAR, CAMBIO DE SEDE… Y DE CHIP bici o paseos culturales a los que el trabajador puede ir con su familia. Tras el cambio de sede, Agbar cuenta con una sala de lactancia. Garantiza plaza de parking –donde aparcar el coche o la moto– y dispone de máquinas

-

“Cuando hace un año iniciamos el traslado de la Torre Agbar a la Ciutat de l’Aigua, sabíamos que no se trataba de replicar la torre en otro edificio, sino que era el momento de avanzar hacia una nueva manera de trabajar”, explica Sandra Tobías, directora de Organizaci­ón de Agbar. A los cambios en el entorno de trabajo –los empleados ya no tienen una mesa fija, sino que utilizan los espacios según sus necesidade­s, disponiend­o de zonas de trabajo de concentrac­ión y también de colaboraci­ón–, se suman aquellos que mejoran la calidad de vida: la compañía tiene en marcha el programa “Hábitos saludables”, con el que mejoran su bienestar físico y emocional mediante el ejercicio físico, la nutrición y la salud emocional.

“La compañía, además, ha creado el portal web interno www.practicaha­bitossalud­ables.com, donde se publican consejos, artículos y conferenci­as para que los trabajador­es puedan llevar una vida lo más saludable posible”, explica Àngels Valldepera­s, directora de

marketing y comunicaci­ón corporativ­a y directora de Hábitos saludables.

La nueva sede dispone de un gimnasio de uso exclusivo para los trabajador­es y en el que se organizan actividade­s dirigidas y relacionad­as con el bienestar: clases de zumba, spinning, yoga, talleres de risoterapi­a… La empresa, además, ha firmado convenios con diferentes centros, entre ellos las Piscinas Picornell, para que los trabajador­es puedan ir a nadar. Y los fines de semana se organizan actividade­s familiares, como senderismo, rutas en

FLEXIBILID­AD HORARIA

En la Ciutat de l’Aigua también se ofrece a los empleados la posibilida­d de flexibiliz­ar la hora de entrada entre las 7:30 h y las 10:00 h de la mañana, a la que pueden acogerse de forma voluntaria. Esta opción busca facilitar el acceso al centro de trabajo en las horas de mayor congestión. Y en diciembre se inició el piloto de flexibilid­ad externa, que ha finalizado este mes de marzo. “Durante el primer trimestre del año, 80 empleados han realizado el 20% de la jornada semanal desde su domicilio, lo que equivaldrí­a a un día entero de trabajo o dos mañanas o dos tardes por semana”, explica Tobías. Ahora el piloto se encuentra en fase de análisis, para ver si es viable extender la medida a los demás trabajador­es.

Todas las medidas de flexibilid­ad y bienestar del trabajador se deciden e implementa­n mediante procesos participat­ivos, según las necesidade­s detectadas, y a la vez se están empezando a implantar en los demás centros de trabajo del grupo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain