La Vanguardia

Gastronomí­a en la escuela de negocios

La formación empresaria­l, cada vez más necesaria en el negocio de los fogones

-

PABLO CALDERÓN

La gastronomí­a está viviendo en los últimos años una metamorfos­is en todas sus manifestac­iones: los grandes chefs son ahora también creadores de opinión, incluso gurús de la gestión empresaria­l; y los bares y pequeños restaurant­es, otrora refugio –cualquiera se atrevía antes a abrir un negocio de esta índole–, requieren hoy una mayor profesiona­lización, no sólo en el dominio de los fogones –el cliente es más exigente–, sino también en la administra­ción de las empresas. La competenci­a es feroz, sobre todo cuando se entra en el selecto club de la alta gastronomí­a. Las escuelas de negocios han detectado esas nuevas necesidade­s y no es raro que entre sus estudiante­s se hallen cocineros o emprendedo­res con una idea clara: adquirir conocimien­tos y ampliar contactos para montar su propio negocio gastronómi­co.

Mauricio Peláez es uno de los estudiante­s del Máster en Dirección de Empresas de Esade. Colombiano, cursó administra- ción y cocina, su “pasión”. “Aquí –dice– trato de profundiza­r en materias como el mercadeo y los recursos humanos para tener una base sólida y montar mi negocio”. Y explica los motivos: “La gastronomí­a en los últimos 15 o 20 años ha vivido un cambio mediático. El chef ganó visibilida­d. Esto ha adquirido tal dimensión que ahora debe haber también un conocimien­to empresaria­l detrás. Los chefs son generadore­s de opinión y venden imagen de producto. El conocimien­to técnico sigue siendo el eje del negocio, pero la formación empresaria­l es la que, al final, diferencia al chef tradiciona­l de lo que es hoy Ferran Adrià”.

EXPLORAR NUEVOS CAMINOS

Otra estudiante de este máster, Anna Kenny, llegó a Barcelona tras un periplo que la llevó de un lado al otro del Atlántico. Irlandesa, se fue a vivir a Chicago, donde abrió una compañía de catering. Con tres socios argentinos, se involucró en un proyecto de food

trucks de empanadas argentinas, que están franquicia­ndo. “Quería regresar a Europa, vivir la experienci­a en España y hacer contactos”, asegura, y destaca su interés por explorar esos nuevos caminos que se han abierto últimament­e: “En EE. UU., los cocineros se han vinculado a movimiento­s sociales, y eso genera opinión e impacto”. Y cita también al inglés Jamie Oliver y sus campañas antiobesid­ad. La formación transversa­l que ambos estudiante­s buscan en el máster ha de darles esa visión global, de conjunto, que cada vez más a menudo exige la gastronomí­a.

PROYECTOS COMPLEJOS

“En el segmento de bares y pequeños restaurant­es –que a menudo son negocios familiares–, el reto es conseguir una clientela. En el de la hostelería y la restauraci­ón, es lograr una ocupación media. Pero, en el de la alta restauraci­ón, el de las dos o tres estrellas Michelin, la gestión gana peso”, explica Marcel Planellas, profesor de Esade y encargado del Creativity for Business Innovation (C4BI) –una competició­n en la que Ferran Adrià propuso a los estudiante­s del máster el reto de aplicar en una empresa los procesos creativos que él mismo ha usado en la alta cocina (ver recuadro)–. “En ese tercer segmento –añade Planellas–, el número de trabajador­es, tanto en sala como en cocina, es muy elevado: los estándares de personal por cliente son casi de uno a uno. Así que a menudo deben recurrir a otras fuentes de financiaci­ón para complement­ar su modelo de negocio de ingresos: con catering, productos...”.

Los proyectos de máster suelen ser ambiciosos y complejos. En general, no se trata de montar un pequeño restaurant­e: el objetivo suelen ser los grupos de pequeñas cadenas de hostelería o nuevos conceptos de franquicia­s.

CAMBIO DE ROL Los grandes cocineros son ahora generadore­s de opinión, incluso gurús de la gestión empresaria­l

OBJETIVOS Nuevas franquicia­s y pequeñas cadenas de hostelería, entre los proyectos de máster

 ??  ?? EL MAESTRO Ferran Adrià explica a alumnos de MBA su novedoso concepto de auditoría creativa ESADE
EL MAESTRO Ferran Adrià explica a alumnos de MBA su novedoso concepto de auditoría creativa ESADE
 ??  ?? ALTA GASTRONOMÍ­A Los grandes chefs han ganado visibilida­d en los últimos años J. BALMES
ALTA GASTRONOMÍ­A Los grandes chefs han ganado visibilida­d en los últimos años J. BALMES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain