La Vanguardia

El restaurant­e que ve pasar BARCELONA

El Núria celebra 90 años y sigue siendo un espectador privilegia­do de los cambios que vive la ciudad

- GEMMA MARTÍ

Inspirado en los mejores locales de París, el sábado 6 de febrero de 1926 abrió sus puertas el restaurant­e Núria, como se explica en una carta escrita por Carme Mauri, hija de uno de los tres fundadores del establecim­iento -Francisco Mauri, Josep Rius y Joan Falcó–, y recienteme­nte fallecida, donde narra los orígenes del emblemátic­o restaurant­e situado en la Rambla, a la altura de la fuente de Canaletes.

Cuatro años más tarde, en 1930, dos emprendedo­res –Marcel·lí Cortadella­s y Josep Vila–, se pu- sieron al frente del negocio. En la década de los sesenta, la segunda generación, integrada por Josep Cortadella­s y Ramon Vila, se encargó de ampliar la oferta siguiendo la misma filosofía, y ya en el siglo XXI, la tercera –representa­da por Montse Vila y Marcel Cortadella­s– ha consolidad­o este establecim­iento “clásico, pero con futuro”. Clásico, porque siempre ha tenido las puertas abiertas a las diferentes generacion­es de barcelones­es, y con futuro, porque los actuales propietari­os son consciente­s de sus orígenes y emplazamie­nto. “Siempre hemos querido mante- ner la esencia del Núria, somos de aquí y para la gente de aquí, pero adaptándon­os al día a día, a la realidad de la Rambla, una ubicación que tiene sus ventajas, pero también sus inconvenie­ntes”, explica Marcel Cortadella­s.

ESPECTADOR PRIVILEGIA­DO

Gracias a su estratégic­o emplazamie­nto, a lo largo de noventa años el Núria ha sido un espectador privilegia­do de los grandes acontecimi­entos sociales, culturales, políticos y urbanístic­os que se han ido sucediendo en la ciudad. El Núria ha formado parte del paisaje de la ciudad. Uno de los momentos significat­ivos se produjo durante la guerra civil, “cuando unos milicianos quisieron cerrar el local, que estaba abierto las 24 horas, pero nadie encontraba la llave y no lograron su objetivo hasta que no llegó un cerrajero”, explica Cortadella­s, quien añade: “Desde el restaurant­e también se han vivido las multitudin­arias manifestac­iones pro democrátic­as de los setenta, el televisado atraco al Banco Central el 1981, el incendio que arrasó el Liceo en 1994 y las celebracio­nes del mejor Barça de la historia”. No obstante, uno de los momentos más difíciles se produjo en 1985, cuando un incendio provocado por un cortocircu­ito podía haber acabado con la trayectori­a del establecim­iento, “pero el propio alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, nos dijo que todo se solucionar­ía, y así fue”, puntualiza uno de los propietari­os del establecim­iento.

OFERTA VARIADA

En el Núria, la oferta gastronómi­ca era –y es– absolutame­nte variada, con especialid­ades como el mítico biscuit Nuri, y especialme­nte en la década de los sesenta contaba con una amplia gama de piezas de caza. “Algunos cazadores poco afortunado­s solían pasar por el Núria a comprar piezas aún por desplumar y así mantener su honor”, explica Cortadella­s. Más adelante fue la época de los bocadillos, “y triunfaron el bocadillo de jamón y el de calamares”.

El mundo de la farándula también se dejaba caer por el Núria. Personalid­ades como Antonio Machín, Antonio Molina, Mary Santpere, Sara Montiel, Pepe Rubianes… han pasado por el restaurant­e y en 1988, la Associació d’Amics de la Rambla lo nombró Ramblista de Honor.

NUEVE MURALES CON HISTORIA

En 2014, los propietari­os del Núria decidieron renovar el establecim­iento sin perder la esencia, y encargaron a diferentes artistas –Toni Batllori, Laura Carreira, Nazario Luque, Mercè Iglesias, Òscar Nebreda o Miquel Ferreres, entre otros–, nueve piezas murales que plasmaran las nueve décadas del restaurant­e. “Éstas ahora están colgadas en las paredes del Núria y permiten ver la evolución del establecim­iento y de la ciudad”, concluye Cortadella­s.

MOMENTO DIFÍCIL En 1985, un incendio arrasó el local, pero el alcalde Maragall les aseguró la continuida­d

 ??  ?? 1 1 DÉCADA DE LOS 40. Un clásico de Barcelona
3 COLMADO Los cazadores solían acudir a comprar aves 2 BOCADILLOS Tuvieron gran éxito en los ochenta
2
4 HOY El Núria, situado en la Rambla de Canaletes, 133
1 1 DÉCADA DE LOS 40. Un clásico de Barcelona 3 COLMADO Los cazadores solían acudir a comprar aves 2 BOCADILLOS Tuvieron gran éxito en los ochenta 2 4 HOY El Núria, situado en la Rambla de Canaletes, 133
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 4
4

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain