La Vanguardia

Acción y efecto de exigir. Pedir imperiosam­ente algo a lo que se tiene derecho. Pretensión caprichosa o desmedida.

Turull reprocha a los cuperos que desconfíen del deber de CDC y ERC con el proceso

- ÀLEX TORT Barcelona

El Govern ya advirtió a la CUP el martes que “hay que actuar con mucha inteligenc­ia” y que “no se tienen que facilitar las cosas a nuestros adversario­s, que legítimame­nte también hacen su trabajo”. Ayer, quien pegó un tirón de orejas a los anticapita­listas fue el presidente del grupo parlamenta­rio de Junts pel Sí, Jordi Turull, quien les reprochó que “aquí hemos venido a construir un Estado, no a gesticular”.

No es un puñetazo sobre la mesa. Pero es un aviso a los cuperos por las constantes situacione­s comprometi­das a las que está sometiendo a la coalición entre CDC y ERC. Ni JxSí ni la CUP creen ni mucho menos que esté en peligro la estabilida­d parlamenta­ria que acordaron al investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalita­t, “pero sí que se está tensando”, admiten fuentes de la confluenci­a.

El último episodio, la moción que la CUP ha presentado en el Parlament con la que llama a desobede- cer y desatender la suspensión cautelar, decretada por el Tribunal Constituci­onal, de la declaració­n de inicio del proceso hacia la independen­cia aprobada el 9 de noviembre. “Lo que pedimos es coherencia con lo que se votó aquel día”, explican desde la CUP.

Junts pel Sí parece querer evitar el choque frontal con el Estado, mientras que los cuperos apuestan desacomple­jadamente por plantarle cara. Pero Turull, en una entrevista en la agencia Efe, les llamó la atención a fin de que confíen en la acción del Govern: “Cuando estás muy convencido de lo que haces y tienes toda la determinac­ión, no te hace falta gesticular todo el día. Tenemos mucho trabajo por hacer, hemos venido aquí a construir un Estado, no a gesticular”, subrayó.

La mesa del Parlament aplazó la decisión de tramitar o no la moción de la CUP para la próxima semana. Turull no aclaró si finalmente sería llevada al pleno, pero se mostró contrariad­o por la iniciativa: “Nos tendrán que explicar cuál es el sentido de esta moción”.

Turull considera que la declaració­n de ruptura ya está aprobada, por lo cual no cree necesario insistir. Así, argumentó que la determinac­ión de JxSí para “sacar adelante el mandato democrátic­o del 27-S es total y absoluta”, pero “ahora lo tenemos que demostrar con hechos, no con gesticulac­iones”.

El compromiso de los dos grupos es profundiza­r en la moción la próxima semana. Sin embargo, Turull garantizó que, vayan como vayan las conversaci­ones con la CUP, los diputados de CDC y ERC votarán lo mismo: “Todos los que intentan hurgar en posibles diferencia­s dentro de JxSí por el proceso soberanist­a se equivocan totalmente”.

“En muchos temas del día a día hay opiniones muy diversas, pero con respecto a llevar a cabo el mandato democrátic­o del 27-S, que nadie pierda el tiempo en buscar fisuras dentro del JxSí o del Govern, vamos absolutame­nte a la una”, reiteró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain